Michel Vargas

ACAPULCO. —Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Guerrero realizaron una manifestación pacífica a las afueras de un hotel de la Costera Miguel Alemán para exigir la restitución del régimen de jubilaciones y pensiones que, aseguran, les fue retirado en 2007.

Con pancartas y un oficio firmado por los agremiados, los trabajadores acudieron a entregar el documento dirigido al secretario general del sindicato, Rafael Olivos, con el objetivo de que escuche sus demandas.

En declaraciones ante medios, el enfermero Hospital General Vicente Guerrero, Alan Yair Tape Díaz, explicó que la principal inconformidad es que las condiciones actuales de retiro obligan a los trabajadores a laborar más años, afectando directamente la salud y el bienestar de los empleados.

“Antes las mujeres se jubilaban con 27 años de servicio y los hombres con 28, ahora nos exigen 35 años. Esto significa que llegaremos muy deteriorados físicamente a la jubilación”, señaló.

El grupo de trabajadores, destacaron que, además de la carga laboral prolongada, el nuevo esquema limita sus beneficios económicos, pues ya no reciben una pensión conforme a lo estipulado en su contrato colectivo, sino que únicamente acceden a las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE).

Aunque hasta ahora ningún trabajador ingresado bajo el nuevo régimen de 2007 se ha jubilado, los empleados advierten que, de mantenerse la medida, en los próximos años se evidenciarán graves consecuencias económicas y sociales entre los derechohabientes del Seguro Social. Por ello, buscan que su dirigencia nacional retome el tema en defensa de sus afiliados.

Destacaron que solo en Guerrero, los inconformes pertenecen a la Sección 17 del SNTSS, la cual agrupa a personal de distintas áreas como limpieza, enfermería y medicina y explicaron que la protesta no busca confrontar al sindicato ni apoyar a algún liderazgo en particular, sino lograr que se respete el contrato colectivo que establecía mejores condiciones para el retiro.

Finalmente recordaron que el movimiento forma parte de una jornada nacional de manifestaciones pacíficas y que su única petición es recuperar el régimen que les garantizaba jubilaciones dignas tras años de servicio.