* La meta es llegar a toda la entidad con apoyo de transportistas, quienes han mostrado disposición para sumarse a esta iniciativa

Alejandro Gómez

El director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval, dio a conocer que los descuentos en el servicio público a personas de la tercera edad contemplados en la “Tarjeta Dorada”, ya están funcionando en los municipios de Taxco, Iguala, Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo y se busca que esos beneficios se otorguen a la mayor parte de personas en la entidad, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Durante su visita a Taxco donde se firmó el convenio de colaboración con la agrupación “Transporte Organizado Urbano de Rápido Servicio” (Tours), el funcionario estatal defendió el interés de apoyar con descuentos a los sectores más vulnerables de la sociedad, donde se tiene el respaldo solidario de concesionarios y trabajadores del volante, “los compañeros transportistas están en la dinámica de sumarse a las acciones de beneficio para la gente mayor y eso es de reconocerse”.

Salinas Sandoval mencionó que la meta en la zona norte de Guerrero es beneficiar a por lo menos tres mil adultos mayores con la tarjeta dorada que contempla descuentos en el transporte público, sin embargo, aceptó la dificultad de cuantificar la cantidad total de personas con esos apoyos en las siete regiones geográficas de la entidad, “podemos decir que el número de beneficiarios de ese programa estatal es muy grande y seguiremos en esa ruta de atención ciudadana”.

Reconoció que el personal de transportes no ha encontrado complicaciones para poner en marcha el programa “Tarjeta Dorada” en las ocho regiones del estado, en virtud de que cada delegado regional hace muy bien su trabajo y mantienen dialogo constante con los líderes transportistas, en el ánimo de generar condiciones favorables para caminar en unidad y con un enfoque de apoyo a la comunidad, tal y como lo ha exhortado de manera respetuosa la mandataria Salgado Pineda. 

Desestimó la posibilidad de que trabajadores del volante se resistan o incumplan con ese convenio signado en los recientes días, porque aún y cuando el citado programa tiene poco tiempo de funcionamiento en varios municipios de Guerrero, se mantiene una comunicación constante con las organizaciones que manifiestan su disposición de atender y responder a lo acordado, aunque se mantendrán vigilantes sobre el avance de ese esquema de apoyo a personas adultas mayores. 

Arturo Salinas Sandoval aseguró que la comisión de transportes está avanzando con ese programa en cada región del estado que es visitada en varias ocasiones, cuando anteriormente esa dependencia no realizaba la dinámica de acercamiento constante con las organizaciones transportistas y trabajadores del volante, “por ejemplo hemos estado en Taxco cuatro veces, con la cara en alto, viendo a los ojos y escuchando el sentir de los compañeros para solucionar problemas”.