La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda aseveró que las obras y acciones del gobierno federal demuestran que “Guerrero no está solo, que tiene a su lado un gobierno que respalda a su población, con respeto profundo, con presencia continua, con mucho trabajo de la presidenta, con el amor, cariño y respaldo de la gobernadora y con el profundo amor que tiene la presidenta de la república por nuestros pueblos indígenas”.

Este miércoles la gobernadora acudió a la entrega de bienes decomisados en Aduanas en el programa Tianguis del Bienestar en el municipio de Xochistlahuaca en la Costa Chica de Guerrero.

Evelyn Salgado Pineda señaló que estaba contenta de acudir a este acto público en este municipio en los límites con Oaxaca “con este programa que es uno de los más nobles y bonitos que impulsa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum en todo el país”.

Aseveró que ese programa federal “devuelve al pueblo lo que por derecho le corresponde, porque el pueblo es el que manda y los recursos tiene que regresar al pueblo en obras y acciones; eso es lo que hacemos con el Tianguis del Bienestar, es lo que hace el gobierno de México”.

Subrayó que el gobierno que encabeza ha “apoyado a Xochistlahuaca, es uno de los municipios en donde se ha invertido en salud, educación, Bienestar, vamos a seguir apoyando a Xochistlahuaca con todo nuestro corazón”.

Sostuvo que el gobierno estatal trabajará de la mano del gobierno de México, “habrá más fechas, más lugares a donde irá el Tianguis del Bienestar, este programa demuestra que Guerrero no está solo, que Xochistlahuaca tiene a su lado un gobierno que respalda a su población, con respeto profundo, con presencia continua, con mucho trabajo de la presidenta, con el amor, cariño y respaldo de la gobernadora y con el profundo amor que tiene la presidenta de la república por nuestros pueblos indígenas”.

Salgado Pineda aseveró que “hoy más que nunca la transformación avanza en Guerrero y no se detiene, seguiremos trabajando con cercanía en el territorio con todos ustedes; seguiremos trabajando con compromiso, con cercanía y siempre con el pueblo y para el pueblo”.

La subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina indicó que la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo es que trabajen con las mujeres Amuzgas “nos dijo váyanse a trabajar a esa región a trabajar en Xochistlahuaca y aprendan de ellas; lo que vamos a entregar es gracias al trabajo de compañeros del SAT y de Aduanas”.

El director de la subsecretaría de Desarrollo Cultural federal, Diego Flores Magón explicó que luego de la instrucción de los Planes de Justicia están trabajando en la Costa Chica para acompañar el Plan de la Nación Amuzga de Guerrero y de Oaxaca, “hemos celebrado tres asambleas y se han recabado distintas necesidades de los pobladores en salud, agua, caminos, vocaciones productivas, cultura y trabajamos en una estrategia contundente para generar justicia social”.

La alcaldesa de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda afirmó que “la esperanza se hace presente en nuestras comunidades a través de un programa que honra a su nombre, Tianguis para el Bienestar que ha llegado a nuestras tierras Amuzgas para resolver al pueblo lo que por derecho les corresponde; durante años hemos estado abandonados y agradecemos este apoyo que estamos recibiendo”.

En el templete acompañaron a la gobernadora, Santiago Segui Amotegui, de las mesas de coordinación de paz; la directora de Financiera del Bienestar, Rocío Mejía Flores; el secretario estatal del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros; funcionarios de Aduanas, del Ejército y del IMSS-Bienestar.