* Llamó a detener la expedición de permisos catastrales que permiten la invasión de áreas protegidas; propuso reubicar una estación gasera, repavimentar la vía alterna y retomar el ordenamiento urbano aprobado en su gestión
Alejandro Gómez
El ex presidente municipal de Taxco y decano de los arquitectos en Guerrero, Mario Flores Pérez, dijo que si bien la “Ley 685 de Conservación y Vigilancia de la Ciudad” avalada por el entonces gobernador, Rogelio Ortega Martínez, está catalogada como la más completa a nivel nacional, pero hace falta que los órganos colegiados la respeten, cumplan y frenen la expedición de permisos catastrales municipales, porque se siguen invadiendo áreas de reserva ecológica delimitadas.
Como parte del “Tercer Conversatorio Rumbo a los 500 Años de la Fundación del Real de Minas de Taxco”, el también fundador del Colegio de Arquitectos y de la Comisión de Directores Responsables de Obra (DRO) en el municipio, expuso que durante su gestión como primer edil del periodo 1993-1996 el Congreso Local le aprobó los planos originales de desarrollo urbano de la ciudad, donde se proyectaba la urbanización del destino de forma ordenada y visión futurista.
Bajo la temática “Taxco a través del Tiempo, Memoria, Identidad y Tradición” dentro del conversatorio de arquitectura, Flores Pérez recordó que hace 30 años tuvo la oportunidad de proyectar urbanísticamente el libramiento carretero “Vía Alterna” que cruza la ciudad de sur a norte y éste se hizo realidad durante el gobierno local 1999-2002, además de que en la misma planeación urbana se delimitaron las áreas de reserva ecológica que actualmente siguen siendo invadidas.
En sus propuestas entregadas al “Grupo Unidos por Taxco”, el fundador de la oficina de obras públicas en el municipio mencionó que en los planos de desarrollo urbano elaborados durante su gobierno, se específica que el crecimiento del territorio platero debe ser hacia el sur (con dirección a Iguala) con abastecimiento de agua de “Cruz Virgen” y de una nueva presa, pero con el paso de tiempo se ha dificultado cumplir con ese ordenamiento por distintas circunstancias.
Ante urbanistas, ingenieros, arquitectos, representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), de la Junta de Conservación y Vigilancia de Taxco (JCyVT), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Asociación Mexicana de Urbanistas, el ex alcalde planteó la reubicación de una estación gasera sobre la vía alterna por el peligro inminente para los vecinos, así como la repavimentación de ese tramo carretero “muy deteriorado” por parte del gobierno de Taxco.
Mario Flores Pérez sostuvo que para reflexionar realmente sobre temas relacionados a la arquitectura, planeación y desarrollo de la ciudad, primero debe frenarse el otorgamiento de permisos catastrales por parte del ayuntamiento ante la invasión de áreas de reserva ecológica, además de que los empedrados tradicionales y obras públicas sean consultados con el organismo correspondiente y se prohíba al INAH pintar de rojo la cantera rosa de la parroquia de Santa Prisca.
Hizo el llamado a evitar violaciones a la ley 685 de conservación y vigilancia y que los integrantes de la JCyVT cumplan con los estatutos en la materia, porque se trata de un ordenamiento jurídico vigente que busca preservar el entorno colonial de la ciudad.