Vecinos de la colonia Reforma Los Naranjos, en Acapulco, denunciaron que desde hace tres meses padecen una fuerte afectación por el colapso del drenaje en su calle, sin que trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) hayan atendido el problema, pese a los múltiples reportes realizados.

Aseguran que la situación ha generado malos olores, riesgos sanitarios y algunos accidentes para quienes transitan diariamente por esa zona.

Una de las vecinas afectadas, María Concepción Murga, relató que personal de CAPAMA acudió únicamente para realizar un desazolve y concluyó que la tubería de cemento, colocada hace décadas, se había deteriorado por completo. Explicó que, a pesar de haber ingresado los oficios correspondientes, la solicitud permanece sin respuesta en las oficinas de la paramunicipal.

“El oficio está ahí, pero del escritorio no pasa, no le dan seguimiento. Así estuvimos con otra afectación en la parte alta, estuvimos más de un año el oficio y nunca le dieron seguimiento”, denunció.

Ante la falta de atención, los vecinos han considerado realizar las reparaciones por cuenta propia, como ya lo hicieron en otro tramo de la colonia. No obstante, CAPAMA les habría ofrecido hacer el trabajo de manera “particular” por un costo de 17 mil pesos, sin incluir el material.

“No se nos hace justo porque en el recibo ya nos cobran el drenaje”, reprochó Murga, quien destacó que la situación es insostenible por los malos olores y porque los estudiantes que caminan hacia la secundaria ensucian sus zapatos al cruzar la zona.

Por su parte, María Luisa Torres, habitante de la misma colonia, señaló que la problemática se ha agravado al grado de provocar accidentes. La vecina aseguró que, además de niños y jóvenes, en la comunidad viven muchos adultos mayores que también se exponen a riesgos de salud por la fuga de aguas residuales.

Ante ello, los propios colonos han hablado de organizarse para cooperar en la compra de materiales como arena, grava y cemento, aunque insisten en que la responsabilidad es de la paramunicipal.

Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades municipales para que intervengan, ya que la problemática no solo afecta la vida cotidiana de las familias, pues también representa un riesgo sanitario y de seguridad para los habitantes de esa zona.