MÉXICO. —El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como El Insurgente, está prácticamente concluido. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la obra civil ya alcanzó un 98% de avance y solo resta finalizar detalles técnicos y de equipamiento.

¿Qué falta por terminar en el Tren El Insurgente?

El 2% pendiente de la construcción incluye el montaje de vía, catenaria, cableado eléctrico, señalización y sistemas de telecomunicaciones.

En las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga se realizan pruebas en el equipo electromecánico, ajustes arquitectónicos y adecuaciones en vialidades de acceso.

En la terminal Observatorio, los trabajos se enfocan en la colocación de la cubierta, cristales de fachada, armado de losas, sistemas eléctricos e hidrosanitarios y el desazolve de la Presa Tacubaya.

La SICT agregó que también está en fase de cierre la instalación de monitores para las estructuras ferroviarias, clave para garantizar la seguridad del servicio.

¿Cuáles estaciones ya funcionan y cuáles faltan?

Actualmente, los pasajeros pueden abordar el Tren Interurbano en:

Zinacantepec

Toluca Centro

Metepec

Lerma

Santa Fe

Para completar la ruta, aún falta la puesta en marcha de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, que permitirán la conexión directa con el Metro y el Cablebús en la Ciudad de México.

¿Cuándo se inaugurará por completo?

El Gobierno de México anunció que la inauguración total está prevista para diciembre de 2025 o principios de enero de 2026. Con ello, el tren se convertirá en una nueva columna vertebral de movilidad entre la capital del Estado de México y la Ciudad de México.

El proyecto contempla:

58 kilómetros de longitud

30 trenes de cinco vagones

Velocidad máxima de 160 km/h

Capacidad de 718 pasajeros por unidad

Proyección de 230 mil usuarios diarios

Con el avance actual, el Tren Interurbano México-Toluca está cada vez más cerca de consolidarse como un sistema de transporte rápido, cómodo y seguro, que reducirá tiempos de traslado y mejorará la conectividad entre dos de las zonas más dinámicas del país.