El Gobierno de Guerrero recordó este viernes a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017 con una ceremonia cívica de izamiento de bandera a media asta, realizada en la explanada del Palacio de Gobierno.

El acto fue encabezado por la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega y formó parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional de la Protección Civil.

Al cumplirse 40 años del sismo de 1985, que marcó un parteaguas en la gestión de emergencias y dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil, López Vega destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención y la preparación comunitaria ante desastres.

Durante el evento también se recordó a las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017, reconociendo la solidaridad de la sociedad civil y la labor de los cuerpos de emergencia.

En la ceremonia participaron autoridades estatales, mandos militares y municipales, entre ellos el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el titular de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledezma Osuna; y el director general del CONALEP Guerrero, Víctor Alejandro Ocampo Dionisio.

Las actividades incluyeron también el Segundo Simulacro Nacional 2025, orientado a fortalecer la autoprotección de la población frente a emergencias sísmicas.