Alexis Blancas
Padres de familia, autoridades comunitarias y pobladores de San Luis Acatlán protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación inmediata de maestros en secundarias indígenas de Río Iguapa y Buenavista.
Los manifestantes denunciaron que desde el ciclo escolar pasado faltan al menos cuatro docentes de Español, Formación Cívica, Geografía e Inglés, lo que ha afectado el aprendizaje de decenas de estudiantes.
Gregorio Salas Sánchez, director de la secundaria de Río Iguapa, señaló que ya se hicieron las solicitudes correspondientes, pero la SEG no ha dado respuesta, advirtiendo que no permitirán un ciclo escolar más sin maestros.
La movilización fue respaldada por el Concejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (CIPOG-EZ), que aseguró haber insistido desde el inicio del ciclo en estas demandas y advirtió que, de no haber solución, continuarán las protestas.
Además de maestros, los habitantes exigieron:
Al Congreso del Estado, respuesta inmediata a la petición de creación del municipio de Buenavista.
A la CICAEG, la construcción del puente de Zoyatlán y la rehabilitación de carreteras hacia Yoloxochitl, Cuanacaxtitlán y Azoyú.
Al INPI, cumplir con el estudio técnico de 47 km de carretera y la construcción de la Casa de la Niñez.
Al IMSS-Bienestar, entregar la ambulancia prometida para el Centro Ampliado de Buenavista.
A la Delegación de Bienestar Estatal, distribuir las láminas comprometidas para damnificados del huracán Erick, avaladas —según dijeron— por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Minutos después de iniciar la protesta, los inconformes fueron recibidos por representantes del gobierno estatal, quienes ofrecieron una mesa de diálogo para atender las demandas.
