Como ocurrió en la etapa de la presentación e integración de la carpeta de investigación ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de nueva cuenta el defensor de oficio asignado al fotoperiodista, José Luis de la Cruz González no asistió a la primera reunión para tratar de llegar a una solución alterna a un juicio penal contra dos de sus agresores.

El pasado 23 de febrero, José Luis de la Cruz González sufrió una agresión por parte de dos personas cuando llegaba a su domicilio en esta capital; a consecuencia de esa agresión el fotoperiodista sufrió una fractura del tabique nasal, lesiones graves en la dentadura y en sus dos ojos.

A consecuencia de esa agresión José Luis de la Cruz ha invertido por su cuenta recursos económicos en estos siete meses para poder operarse de la fractura en el tabique nasal y arreglarse el problema que tiene en la dentadura.

A la par interpuso una carpeta de investigación ante la FGE por el delito de lesiones y en este proceso sus dos agresores no tomaron importancia a la denuncia y no se presentaron en las tres ocasiones que fueron requeridos por la representación Ministerial.

En ese proceso, lamentablemente también en dos ocasiones no se presentó la defensora de oficio que asigna el Poder Judicial del Estado, quien justificó sus ausencias debido a que tenía otras diligencias.

El pasado 9 de septiembre se realizó la audiencia inicial que encabezó la jueza de Control y Enjuiciamiento Penal en Chilpancingo, Mariela Soraya Alfaro Zapata.

A esa audiencia inicial si se presentaron sus dos agresores y por recomendación expresa del defensor de oficio que le asignó el Poder Judicial, Ángel Tomatzi Tlaixco se acogieron a tratar de llegar a un acuerdo el agraviado y los señalados como responsables en la carpeta de investigación dentro del Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias.

Este miércoles a la 1 de la tarde fue citado el fotoperiodista para una plática informativa en donde la facilitadora de este Mecanismo, Graciela del Rosario Sánchez Castro les explicó a ambas partes la posibilidad de llegar a una solución alterna en esta carpeta judicial que inició José Luis de la Cruz por el delito de lesiones.

A esta plática acudió José Luis de la Cruz González; las dos personas señaladas como agresoras; María de Lourdes Cisneros y Giovanni Barrientos de la Unidad Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos que han dado acompañamiento a este proceso desde febrero pasado.

Llamó la atención la ausencia del abogado de oficio al inicio de estas pláticas dentro del Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias, pues fue él quien recomendó una conciliación. Las inasistencias de los defensores de oficio asignados desde febrero pasado a José Luis de la Cruz González han ocasionado inconformidad entre los compañeros de trabajo del fotoperiodista quienes hicieron un llamado al presidente del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval a revisar el trabajo que realizan y que son de vital importancia para quienes han sido víctimas de un delito en Guerrero.