Michel Vargas
ACAPULCO. —Al concluir el desfile cívico-militar realizado este 16 de septiembre, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco se manifestaron para visibilizar la ausencia de sus seres queridos y exigir a las autoridades que cumplan con su labor de búsqueda.
La protesta, encabezada por la cofundadora de la agrupación, Socorro Gil Guzmán, reprochó la indiferencia por parte de las autoridades municipales y los obstáculos que enfrentan en su lucha por justicia.
En entrevista al concluir la actividad, la representante denunció que pese a tener compromisos previamente establecidos con la presidenta municipal, continúan retirándoles las fotografías colocadas en distintos puntos de la ciudad como parte de sus actividades de memoria.
“No es justo que nos sigan quitando las imágenes, que nos revisen y nos minimicen, cuando el verdadero trabajo de las autoridades debería ser buscar a nuestros hijos”, comentó.
De acuerdo con las integrantes del colectivo, recientemente fueron retiradas al menos 16 fotografías exhibidas y que habían sido colocadas bajo el puente Bicentenario, justo frente a la terminal de la Estrella de Oro. Cada una tenía un costo aproximado de 500 pesos, lo que representa no solo una pérdida económica para los colectivos, sino también una afectación emocional, ya que esas imágenes son símbolos de la exigencia de justicia y pronta localización de sus seres queridos.
Gil Guzmán recordó que en diversas ocasiones han solicitado diálogo con las autoridades municipales, sin obtener respuestas inmediatas. Según explicó, la administración municipal pospuso una reunión pactada hasta el día siguiente de la protesta, lo que motivó a los colectivos a aprovechar la visibilidad del desfile para exponer públicamente su inconformidad.
Cabe resaltar que al momento de comenzar la protesta, la maestra de ceremonias continuó hablando y dando instrucción a los participantes, situación que podría interpretarse como un acto de censura para manifestantes, quienes aseguraron que continuarán alzando la voz hasta que las autoridades asuman plenamente su responsabilidad.
