“Mi obligación es hacer valer la ley”, dijo el alcalde, Gustavo Alarcón, al confirmar el cese de los paristas, incluido el dirigente sindical, Isidro Bautista

El Ayuntamiento de Chilpancingo despidió a 16 trabajadores, incluidos los integrantes del comité sindical y su dirigente, Isidro Bautista Delgado, que durante nueve días mantuvieron tomado el palacio municipal y bloquearon calles en la ciudad, porque su movimiento era ilegal y se tienen que garantizar los derechos de la ciudadanía, informó el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

“Mi obligación es hacer valer la ley”, argumentó el alcalde al salir de la sesión solemne del Congreso del Estado por el 212 aniversario del Primer Congreso de Anáhuac en la catedral de Santa María de la Asunción, la tarde de este sábado.

Apenas el viernes por la noche, el Sindicato Autónomo y Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo informó que levantaba el paro laboral que cumplió nueve días, como parte un acuerdo con el gobierno estatal al que llegaron a través del subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, pero hoy el alcalde dijo que desconocía esos acuerdos porque de parte del Ayuntamiento se terminó la relación laboral con los paristas.

Dijo que la razón para cesarlos fue el paro laboral y que “esto es el terreno del Tribunal Laboral, no es cuestión ya de la presidencia, es prácticamente un escenario que ya está rebasado”.

Subrayó que “hay situaciones que no se pueden dejar pasar, como el daño a la ciudad” y que “yo tengo que seguir conservando los derechos de la ciudad, y obviamente este cierre de calles es un daño a la vialidad”.

Explicó que el Ayuntamiento de Chilpancingo dio de baja a 16 trabajadores, incluido el comité sindical que encabeza Isidro Bautista Delgado, porque “no hicieron bien las cosas, primero debieron avisar (emplazar) ante el (tribunal) laboral, esto no se hizo, se determinó que era un movimiento ilegal”.

Además, dijo que el dirigente sindical fue notificado de que tenía que presentarse a trabajar, lo cual no hizo, y se tuvieron que levantar actas y proceder con la aplicación de la ley.

El alcalde Gustavo Alarcón también dijo que el Ayuntamiento presentó denuncias ante la Fiscalía General del Estado contra quien resulte responsable por el daño causado por el paro laboral y la toma del palacio municipal, así como el bloqueo a las calles, particularmente la céntrica avenida Ignacio Ramírez, pero desconoce si ya se liberaron órdenes de aprehensión.

“Fíjate que sí existen (denuncias) por el daño que existe, y es a quien corresponda, mi obligación es hacer valer la ley”, reiteró el alcalde.

También se le preguntó sobre la intervención del gobierno estatal a través del subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros, quien se reunió el jueves pasado con los paristas y sobre lo cual el dirigente sindical, Isidro Bautista, dijo que a través del funcionario sintieron la solidaridad hacia su movimiento de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y por eso levantaban el paro.

“Eso es otra cosa, no es conmigo”, dijo Alarcón Herrera, y agregó a otra pregunta: “Ah, bueno, el gobierno estatal es el que deberá de decir, yo acabo de estar con ellos y no hay nada”.

Reiteró que el Ayuntamiento de Chilpancingo no participó en ningún acuerdo con la mediación del gobierno estatal, y que para el gobierno municipal los 16 trabajadores “ya están totalmente fuera”.