Jesús Saavedra

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que la “entrega y convicción” de los trabajadores del gobierno del estado y los integrantes de su gabinete han sido determinantes para dar resultados y les pidió “trabajando con la misma convicción, con la misma fuerza y la misma pasión de estos cuatro años, hoy revitalizada por el espíritu de independencia, de unidad y orgullo nacional”.

Este lunes la gobernadora encabezó los honores a la Bandera que corresponden al mes de septiembre en la explanada de Palacio de Gobierno en donde estuvo acompañada de integrantes de su gabinete, del poder Judicial, Legislativo y autoridades civiles y militares.

Evelyn Salgado Pineda señaló que los lábaros patrios son “símbolos vivos de nuestra identidad y de nuestra historia; septiembre es sin duda el mes más emblemático de nuestro calendario cívico; es el mes patrio que nos recuerda que la libertad, la justicia y la soberanía no son dádivas, sino conquistas que se alcanzan con valentía, con esperanza y con el esfuerzo colectivo de un pueblo unido”.

Destacó que en este mes se conmemora episodios y figuras que marcaron el rumbo de México y de Guerrero como el 6 de septiembre cuando se proclamaron las Leyes de Reforma po0r Benito Juárez “que cimentaron un Estado laico, soberano e igualitario”.

El 8 de septiembre el día de la Alfabetización “refrendamos que en Guerrero ningún niño, ninguna persona debe quedar excluida del derecho a aprender”; el 10 de septiembre día nacional para la prevención del suicidio “nos convoca a proteger la salud mental porque la vida es el tesoro más grande que tenemos”.

El 13 de septiembre se conmemora el día de los Niños Héroes “a los que honramos con solemnidad, jóvenes cuya entrega nos inspira con su ejemplo de amor a la patria”; ese mismo día se conmemora la promulgación de Los Sentimientos de la Nación por José María Morelos y Pavón “evocamos con orgullo la instalación del Congreso de Chilpancingo de 1813, donde nació la idea de una nación libre y soberana”.

Salgado Pineda resaltó que el 15 y 16 de septiembre los mexicanos “celebramos el inicio de nuestra lucha por la soberanía, la primera gran transformación que aún hoy nos une con esperanza y con dignidad”.

El 21 de septiembre se conmemora el día internacional de la paz, el 27 la consumación de la Independencia “fruto de 11 años de lucha y del anhelo colectivo de un México libre”; el 28 de septiembre la firma del acta de Independencia y el 30 el natalicio de José María Morelos y Pavón.

La gobernadora sostuvo que septiembre “nos enseña a los mexicanos que la historia no es un pasado concluido sino una memoria viva que inspira nuestro presente y nos convoca a sostener con firmeza los valores de paz, de igualdad y de justicia”.

Agradeció a los servidores públicos por “su entrega en el informe al pueblo de Guerrero, tras cuatro años de gobierno, muchas gracias a todos, este informe también es de todos ustedes y tomamos la determinación de realizar los siguientes dos informes que faltan los haremos en septiembre, el mes patrio; en otros años la naturaleza no nos había permitido tener estos informes públicos y ahora los vamos a adelantes en este mes tan emblemático para los guerrerenses”.

Afirmó que la entrega y convicción de los trabajadores del gobierno del estado “ha sido fundamental para transformar realidades y entregar resultados al pueblo de Guerrero. Sigamos trabajando con la misma convicción, con la misma fuerza y la misma pasión de estos cuatro años, hoy revitalizada por el espíritu de independencia, de unidad y orgullo nacional”.

Pidió que este mes patrio “nos recuerde que México y Guerrero son más que historia, son esperanza viva y futuro compartido; nuestro deber es honrar a quienes nos dieron libertad, a quienes defendieron con hechos la justicia, la paz y la dignidad de nuestro pueblo”.

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Carabias Icaza; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el alcalde de la capital, Gustavo Herrera Alarcón; la delegada de la FGR, Neyra Salgado Miranda; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; la presidenta del Tribunal Electoral, Alma Delia Eugenio Alcaraz; la presidenta del Instituto Electoral, Luz Fabiola Matildes Gama; el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Oscar García Ponce de León.