Con un llamado a seguir consolidando la transformación del estado “con el pueblo y para el pueblo”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda rindió su cuarto informe de gobierno, destacando avances concretos en infraestructura, salud, combate a la pobreza, bienestar social y desarrollo turístico, bajo un modelo de gobierno cercano, honesto y con cero tolerancia a la corrupción.

Desde el Auditorio “Sentimientos de la Nación” y arropada por sectores sociales, empresariales y representantes de los tres poderes, la mandataria guerrerense afirmó que más de 270 mil personas han salido de la pobreza en su administración, gracias a una política social que privilegia el territorio sobre el escritorio.

“Nunca más un gobierno sin nuestros pueblos indígenas y afromexicanos”, afirmó Salgado, al destacar que los recursos públicos ahora se invierten en infraestructura para el bienestar, con más de 9,500 millones de pesos destinados a carreteras, escuelas, clínicas, agua potable y vivienda digna.

Resaltó también que se han rehabilitado más de 3,400 kilómetros de caminos, equivalente a la distancia entre Acapulco y Tijuana, incluyendo los caminos artesanales en la Montaña, Costa Chica y Sierra. Además, se avanza en la reconstrucción de 68 puentes dañados por fenómenos naturales como el huracán John.

En el sector salud, destacó la construcción y equipamiento del Hospital General de Tlapa, la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE en Acapulco, así como la instalación de clínicas de hemodiálisis en varias regiones.

Con casi 500 mil metros de tubería instalada, 403 millones de pesos en vivienda y 1,032 obras educativas, Salgado aseguró que “estas no son obras de relumbrón, sino soluciones reales y construidas con el pueblo”.

En el rubro de igualdad y derechos sociales, la gobernadora subrayó el impacto del programa Tarjeta Violeta, que con más de 170 millones de pesos, ha beneficiado a 23 mil mujeres con apoyos económicos, atención psicológica, médica y vinculación laboral. Además, destacó la efectividad del 93% en localización de mujeres desaparecidas mediante la Alerta Violeta.

Gracias al impulso al turismo con la estrategia “Guerrero, el Hogar del Sol”, se dejó atrás el viejo “Triángulo del Sol”, logrando una mayor proyección nacional e internacional del estado.

En materia de transparencia y rendición de cuentas, Evelyn Salgado presumió que Guerrero se colocó entre los tres estados con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2024.

“El camino no ha sido fácil, pero hemos demostrado que sí se puede gobernar con honestidad, con resultados y desde el territorio. La transformación está en marcha y no hay marcha atrás”, concluyó Salgado.

El acto fue acompañado por música tradicional, danzas y muestras culturales, con la presencia de su familia, representantes del gabinete, alcaldes, legisladores, y como enviado del gobierno federal, el titular de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza.