*En lo que va del mes 296 motocicletas t 500 infracciones en Chilpancingo, dijo el Comisario de Tránsito Estatal, Daniel García Ortuño
Con el operativo Casco Seguro, implementado para reducir el número de accidentes de motocicleta en Guerrero, a nivel estatal han sido remitidas al corralón 725 motocicletas por diferentes faltas -incluidas las que tienen reporte de robo- y se han aplicado 1,330 infracciones, informó el Comisario de Tránsito Estatal, Daniel García Ortuño, quien llamó a la población a ser responsable y priorizar su seguridad al tener su documentación en orden.
En entrevista radiofónica, explicó que el operativo Casco Seguro se aplica a nivel estatal desde hace un año con el objetivo de reducir el alto número de accidentes donde se ven involucradas motocicletas, pero ha cobrado mayor notoriedad en los últimos meses, para verificar que los motociclistas porten equipo de protección, principalmente casco, así como llevar la documentación en regla: placas y licencia de conducir, principalmente.
El funcionario comentó que las principales infracciones que se han aplicado son precisamente por no portar casco de seguridad.
“Efectivamente, como se llama el operativo Casco Seguro, se justifica el acto de molestia al no llevar el casco, se le puede hacer una recomendación al ciudadano, una amonestación, una llamada de atención, si reinciden es cuando actuamos e infraccionamos, cuando la moto se le retiene es porque pues no lleva placa, no lleva licencia, no lleva tarjeta de circulación o equipo de protección”.
Añadió que “al momento de elaborar la infiltración, se le explica al ciudadano que el vehículo es el que quede en garantía, si llevara alguna de la documentación, únicamente se le infracciona por falta de placa y se le retiene su licencia”.
Daniel García subrayó que este operativo también busca generar mayor cultura vial entre los motociclistas, y contribuir a reducir el número de accidentes.
“El principal motivo es reducir el número de accidentes, y sobre todo que los ciudadanos que hacen uso de ese tipo de vehículos respeten la velocidad, los señalamientos viales, las indicaciones que les hacen los oficiales de tránsito”.
Respondió que en estos operativos también se han detectado y retenido motocicletas con reporte de robo, y se han puesto a disposición del Ministerio Público.
“A nivel estado, en este momento llevamos remitidas al corralón 725 motocicletas por diferentes faltas, y son 1,330 infecciones que se han realizado”.
Recordó el comandante que este operativo se implementa desde hace más de un año, por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, pero se ha intensificado en los últimos meses para evitar accidentes de tránsito que involucren a motociclistas.
“Simplemente aquí, nada más en Chilpancingo, en lo que va del mes han sido 296 motocicletas y 500 infracciones que se han elaborado”.
Agregó que hasta ahora se ha implementado este operativo en los municipios de Acapulco, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, así como en Chilpancingo y todas las regiones de Guerrero.
Respecto al costo de las infracciones, dijo que varía dependiendo de la falta, y está determinado por un tabulador aprobado por el Congreso del Estado.
“Te pongo un ejemplo: por no traer licencia la mínima es de 1,357 y la máxima es 2,262 pesos, por no usar el casco de seguridad el costo es de 678 pesos y por no traer la placa es de 2 mil 262 pesos; los precios no los pone esta dirección, son precios establecidos que nos marca el tabulador y el mismo reglamento”.
Daniel García hizo un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, los señalamientos viales, que utilicen el equipo de seguridad, que usen casco conductor y acompañante, y que eviten llevar a menores de 12 años.
“Y también se les invita a que se regularicen, las recaudaciones fiscales cuentan con placas para vehículos y para motocicletas, esa sería mi recomendación y la invitación que se le hace a la ciudadanía”, concluyó.