Jesús Saavedra

 El comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez indicó que el Ejército coadyuvará con las autoridades de los tres niveles de gobierno para reforzar la estrategia de seguridad “en donde la propia problemática nos vaya indicando una necesidad de despliegue”.

Lo anterior luego de los hechos de violencia de la semana pasada en Chilpancingo que dejaron 8 personas asesinadas y el crimen este martes por la tarde en Tixtla del subsecretario del Bienestar, Hossein Nabor Guillén.

Este miércoles durante la toma de protesta del nuevo jefe del 50 Batallón de Infantería, el comandante de la 35 Zona Militar indicó sobre el tema, “vamos a seguir trabajando e impulsando la estrategia que nos dicta nuestra comandante de las fuerzas armadas, Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Respecto a la persistencia de que Guerrero se encuentra entre las entidades con más homicidios dolosos en el país, el general reiteró que seguirán “trabajando, es un trabajo de todas las autoridades federales, estatales y municipales, es un trabajo en conjunto y que no nada más le corresponde a una sola autoridad”.

Se le recordó que por hechos de violencia hace unos meses se reforzó la presencia del Ejército en Chilpancingo y si por el contexto de asesinatos de los últimos días no se volvería a reforzar la estrategia, “seguimos reforzando la seguridad, en Guerrero se tienen asignadas tropas propias del estado, Batallones que incluso no salen a realizar operaciones fuera del propio estado y con las mismas tropas que tenemos en la 27 y la misma 35 Zona Militar, la Guardia Nacional reforzamos las áreas en donde la propia problemática nos vaya indicando una necesidad de despliegue”.

Nieto Sánchez recordó que hasta este martes en Acapulco “tiene cero homicidios en 4 días, una situación que no se había presentado y es por el refuerzo que hacemos, que tenemos que reubicar las propias tropas del estado a unos lugares o algunos municipios que son más conflictivos; ahorita se está llevando a cabo una operación en la Costa Chica, hay tropas que permanecen a la 35 Zona Militar que están trabajando de aquel lado, incluyendo personal del propio Hospital que está realizando actividades de labor social y atención médica”.

Se le preguntó de qué impide que se eviten estos actos de violencia de alto impacto como el crimen del ex alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillén “no tendría opinión al respecto, porque todo es una relación social y en la cual estamos involucrados todos, son lugares en donde incluso tenemos presencia y pasamos constantemente por el municipio de Tixtla, de Chilapa, pero son cuestiones que la propia delincuencia, que puede ser común o delincuencia organizada que pues están aprovechando espacios en donde de repente no hay vigilancia de la propia autoridad y hacen sus fechorías”.

Jorge Pedro Nieto Sánchez señaló que las fuerzas armadas tienen como estrategia “siempre apoyar a las autoridades competentes, estatales, municipales y en sí a la Guardia Nacional que ellos si tienen una responsabilidad en la Seguridad Pública, nosotros somos auxiliares y coadyuvantes en la estrategia”.

Dijo que hasta el momento no les han informado de la llegada de más soldados a la 35 Zona Militar, “nos llegan ocasionalmente para la estrategia de erradicación de plantíos (de enervantes) usualmente son en los meses de septiembre-octubre, no sabemos si en esta ocasión nos vayan a asignar elementos adicionales, pero son elementos que se suben principalmente al Filo Mayor a realizar actividades de erradicación de plantíos de amapola y mariguana, tenemos una estadística en el año, fue una situación incluso sobresaliente, porque no habíamos tenido aseguramiento de cocaína y se destruyó hace tres semanas una tonelada y 200 kilos de cocaína”, agregó.