Sin mayores incidentes y luego de una semana de incertidumbre, este lunes arrancó el ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria General “Antonio I. Delgado” (ESGAID).
Hasta el pasado viernes, el panorama para la institución era incierto, debido a que el plantel permanecía tomado por maestros encabezados por la profesora jubilada Antonia Vélez Morales, quienes exigían la salida del director Joaquín Lugo Millán y denunciaban presuntas irregularidades en la administración escolar.
Fue hasta el fin de semana que se logró entablar un diálogo entre el grupo de inconformes y autoridades educativas estatales, llegando a un acuerdo.
La tarde de ayer, mediante una entrevista, Velez Morales, confirmó que como parte del compromiso, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), realizaran una auditoría a la institución y al propio director.
Por lo que entre sábado y domingo, personal docente y administrativo trabajó a marchas forzadas para llevar a cabo los procesos de inscripción y reinscripción que no habían podido concretarse por el cierre del plantel.
De acuerdo con cifras de la SEG, en todo el estado más de un millón de estudiantes de nivel básico retornaron a las aulas este lunes.
El titular de la dependencia, Ricardo Castillo Peña, aseguró que a diferencia de ciclos anteriores, este año no se tienen identificadas zonas con “focos rojos” que impidan el desarrollo normal de las actividades escolares.
Sin embargo, llamó la atención que en varias escuelas de Chilpancingo no se contó con vigilancia por parte de corporaciones policiacas, pese a que algunas instituciones solicitaron rondines de seguridad, ante los robos de material y equipo registrados durante el receso escolar.
En el caso de la ESGAID no se pudo notar presencia de autoridades educativas, más que la del Jefe de Departamento de nivel Secundarias, quie acudío únicamente al homenaje.
