Luego de casi una semana de que un grupo de docentes mantuviera un plantón al exterior de la Escuela Secundaria General “Antonio I. Delgado” (ESGAID), este lunes arrancaran el ciclo escolar 2025-2026 con actividades normales, aunque bajo la supervisión permanente de autoridades educativas que realizarán una auditoría integral al plantel y particularmente al director, Joaquín Lugo Millán.
La maestra Antonia Velez Morales, dirigente de una de las fracciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), confirmó mediante una llamada telefónica, que se llegó a un acuerdo con el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, para liberar las instalaciones y permitir el inicio del ciclo escolar, sin dejar de lado las investigaciones correspondientes.
La dirigente declaró que, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) mantendrá presencia diaria en la escuela secundaria, revisando distintas áreas, entre ellas la cooperativa escolar, la plantilla laboral y la permanencia de personas ajenas al plantel y mientras se lleve a cabo este proceso, Lugo Millán continuará como director.
Cabe señalar que el movimiento que dió inicio el pasado lunes, se género a causa de supuestas irregularidades, entre ellas el presunto mal manejo de los recursos escolares y acusaciones de actos de misoginia y acoso laboral en contra de sus trabajadores.
Velez Morales, expresó que el año pasado no se presentó ningún informe sobre los ingresos de la cooperativa escolar y ese recurso lo manejó directamente el director. Aseguró que, de esta manera se violenta los derechos tanto de estudiantes como del personal docente, ya que el director no puede apropiarse del total de los ingresos.
Además, la lideresa cetegista adelantó que ya se está preparando una demanda penal en contra de Lugo Millán, algunos trabajadores del plantel y líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes señalan de incitar los hechos violentos del día viernes.