En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas marcharon en Chilpancingo, para exigir justicia y acciones concretas por parte de las autoridades.


Minutos antes de las 12:00 del medio día, integrantes del colectivo “Lupita Rodríguez Narciso, normalistas de Ayotzinapa y miembros de otros colectivos de diferentes regiones del estado se concentraron en el antimonumento a los 43, ubicado en el monumento a las banderas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas.
Desde ese punto partieron en marcha con dirección al Congreso del Estado, en dónde a su llegada realizaron un mitin.


En el acto, reprocharon a las autoridades estatales y federales, la falta de garantías de seguridad para las familias que buscan a sus seres queridos, así como también la ausencia de resultados en los procesos de búsqueda.


Además, denunciaron la falta de acciones institucionales, quienes pese a los años de lucha, no existen avances significativos en las investigaciones ni en las labores de búsqueda.


Los colectivos aseguraron que la desaparición forzada sigue siendo una problemática vigente en Guerrero, una de las entidades con mayor número de casos en el país.


En el mitin, exigieron a los diputados avances y la aprobación de ley en materia de desaparición forzada.