Jesús Saavedra
La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal va a transferir al gobierno de Guerrero 1 millón de pesos para poder adquirir equipo y muebles de oficina para el Centro de Justicia para las Mujeres en Tlapa, en donde se atiende a centenares de mujeres que necesitan asesoría, atención jurídica y psicológica por la violencia que sufren.
Este lunes el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un convenio de coordinación y adhesión entre la Secretaría de las Mujeres que firma la subsecretaria, Aurora Gómez Saracibar y el gobierno de Guerrero a través de la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el de Finanzas, Raymundo Segura Estrada y de la Mujer, Violeta Pino Girón.
En este convenio se explica que el pasado 19 de marzo, Violeta Pino Girón envió un oficio a la Secretaría de las Mujeres en donde pide el acceso a los subsidios destinados para la operación del Centro de Justicia para Mujeres de la Región Montaña del Estado de Guerrero que opera en Tlapa.
La Secretaría de las Mujeres determinó viable el proyecto denominado Operación del Centro de Justicia para las Mujeres en Tlapa, Guerrero, por lo que aprobó que pueda acceder a recursos por un monto de 1 millón 70 mil 701 pesos exclusivamente para la operación de ese Centro en Tlapa.
Esos recursos servirán para la compra de una camioneta Nissan, Frontier; dos tambos de plástico de 200 litros de capacidad de almacenamiento; dos mesas para impresoras; tres escritorios; dos pantallas de televisión; un closet armable; una andadera con charola infantil; 12 sillas infantiles reforzadas; 4 mesas infantiles; 5 archiveros; uno dispensador de agua; 5 aires acondicionados: 5 sillas secretariales; una impresora multifuncional; 2 impresoras de inyección de tinta; 6 computadoras y una sala rústica.
Informaron que el Centro de Justicia para Mujeres de la Región Montaña de Tlapa dan servicio para los 20 municipios de la región montaña, entre estos municipios se encuentran: Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Cualác, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatónoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán , Zapotitlán Tablas y el nuevo municipio recién creado, Santa Cruz del Rincón.
Indicaron que el Centro de Justicia para Mujeres de la Región Montaña del Estado de Guerrero, tiene como objetivo mejorar el acceso a la justicia para las mujeres de esta región, combatiendo los delitos de violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades y brindando de manera interdisciplinaria, secuencial, interinstitucional y especializada, servicios con unidad de criterio y perspectiva de género, para su incorporación plena y equitativa a la vida productiva, social, cultural, laboral, académica y política en la sociedad guerrerense, además de fortalecer los valores y la importancia del núcleo familiar y que tiene un área de trabajo social, de Psicología, Lúdica, jurídica, de traducción y cuenta con un albergue temporal.