Michel Vargas

ACAPULCO. —Autoridades estatales y federales anunciaron la continuidad y expansión del programa “Juntos Pintemos Acapulco”, proyecto que busca transformar la imagen urbana del puerto tras los estragos ocasionados por fenómenos naturales como los huracanes “Otis” y “John”.

En el evento realizado en el parque de la Reina, el secretario del Bienestar en Guerrero, Pablo André Gordillo, destacó que hasta la fecha se han pintado poco más de 4 mil 300 viviendas en distintas colonias, además de 170 murales pintados por artistas locales.

El funcionario estatal aseguró que estas acciones no solo tienen un impacto estético en el mejoramiento de la calidad, sino también apoya en materia social, pues permiten a las familias recuperar el ánimo después de los desastres.

“Qué mejor que poder ver tu casa diferente, después de haber vivido huracanes y fenómenos naturales. Para nosotros es muy importante seguir colaborando y que las colonias tengan un gran atractivo urbano”, señaló.

Por su parte, delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, resaltó la labor conjunta entre las autoridades del gobierno estatal, municipal y federal para mantener vivo el programa.

Resaltó además el esfuerzo de los artistas guerrerenses que, a través de murales, han plasmado la memoria colectiva de los daños y la resiliencia de la población acapulqueña que resultó afectada por los fenómenos naturales.

“Esta situación que vivimos en Acapulco y en Coyuca de Benítez, con los efectos del huracán Otis quedara plasmada y no se olvidara fácilmente porque nos marca la vida a miles de guerrerenses y los artistas lo han hecho de manera extraordinaria”, afirmó.

Hernández Díaz informó que la nueva etapa del programa contempla pintar toda la franja turística de la bahía de Santa Lucía de color blanco y Puerto Marqués en tonos azules, con el fin de dar mejor identidad y uniformidad a la imagen del puerto.

Los trabajos se coordinarán con la Secretaría de Bienestar federal y el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa el proyecto Acapulco se transforma contigo.

En esta primera fase de esta expansión participarán cerca de 500 personas, entre jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y trabajadores de la Secretaría de Bienestar, distribuidos en 10 zonas de intervención.

De acuerdo con Hernández Díaz, la meta es que el puerto recupere su esplendor turístico y se convierta en un ejemplo de resiliencia urbana. “Habrá un antes y un después de estas acciones que marcarán la transformación de Acapulco”, finalizó.