La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda afirmó que las artesanas Amuzgas de Guerrero “han bordado la identidad de un pueblo entero, son cuidadoras de la identidad de sus pueblos, creadoras de belleza, pero también guardianas de la memoria y la dignidad de la nación Amuzga”.
Este domingo la gobernadora acompañó a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo en la Unidad Deportiva de Xochistlahuaca donde se realizó un encuentro con mujeres artesanas tejedoras de huipiles en donde se entregaron créditos y se anunciaron apoyos para la comercialización de sus productos.
Evelyn Salgado Pineda afirmó que estaban “viviendo un momento que va a quedar marcado por la historia, por primera vez México tiene una mujer como presidenta de la república, es un hecho inédito, histórico, un paso muy importante para todas las mujeres, llegamos todas las mujeres, sobre todo nuestras mujeres de nuestros pueblos originarios y afromexicanos”.
Aseveró que era “un orgullo estar en el corazón de la nación Amuzga donde las mujeres tejen futuro, donde cada bordado es identidad, cada color es memoria y cada pieza es un grupo de dignidad y de resistencia; desde tiempos ancestrales las mujeres amuzgas han tejido en el telar de cintura, preservando no solo una técnica milenaria, sino un universo cultural, al tensar los hilos en el telar recrean el mundo, escriben la historia de sus ancestros y expresan la cosmovisión de su pueblo”.
Sostuvo que “cada huipil, cada rebozo, cada diseño es un documento vivo que transmite símbolos, mitos y tradiciones, pero también la vida cotidiana, creencias y la esperanza de su comunidad”.
Indicó que “esa grandeza no solo es pasado, esa grandeza es presente y es futuro, sus textiles viajan más allá de estas montañas, son reconocidos en todo México y en el mundo, muestran que el arte popular es autonomía y orgullo nacional, son embajadoras culturales de Guerrero y de México, mujeres que han hecho de la tradición una fuente de identidad y de sustento para miles de familias”.
Les reconoció que las artesanas tejedoras “tienen un talento especial, son mujeres extraordinarias que con sus manos han hecho maravillosos diseños, han bordado la identidad de un pueblo entero, son cuidadoras de la identidad de sus pueblos, creadoras de belleza, pero también guardianas de la memoria y la dignidad de la nación Amuzga”.
Hizo un reconocimiento a la artesana, Florentina López de Jesús “quien con visión y liderazgo fundó la Cooperativa La Flor de Xochistlahuaca, una mujer que supo demostrar que cuando las mujeres se solidarizan, se organizan, multiplican nuestra fuerza y gracias a su ejemplo hoy su arte no solo vive, sino que se reconoce en México y en el mundo; este legado nos recuerda que esa solidaridad y ese orgullo por lo propio son el motor que mantiene viva la memoria de nuestros pueblos”.
Señaló que gracias al liderazgo de la presidenta, Claudia Sheinbaum “ese trabajo ya no es invisible, se reconoce como una fuerza productiva invaluable, un pilar de identidad nacional y una herencia cultural que pertenece a México”.
Aseveró que la presencia de la presidenta en la zona Amuzga “es un mensaje profundo, le decimos a Guerrero, a México y el mundo que es tiempo de las mujeres, es tiempo de quienes sostuvieron comunidades enteras, de quienes transmitieron su conocimiento en silencio, de generación en generación y de quienes hoy son reconocidas como protagonistas de la transformación del país”.
añadió que el municipio de Xochistlahuaca “nos enseña que la transformación también se teje, se borda con paciencia y creatividad, que se hereda y que se levanta con orgullo aquí están las mujeres de Guerrero, de México construyendo su futuro y transformando la historia”.