El Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Báez Balderas, dijo que hay 65 mil 527 ciudadanos en Guerrero cuya credencial para votar perdió su vigencia y ya no les sirve para ningún trámite, por lo cual recomendó renovarla a la brevedad.
En entrevista dijo que el corte de la Lista Nominal de Electores al 31 de julio de 2025 es de 2 millones 643 mil 550 guerrerenses que se encuentran a lo largo de nuestro territorio nacional.
Pero de esa cifra hay que descontar 65 mil 527 ciudadanas y ciudadanos que su credencial perdió vigencia inmediatamente el día posterior a la jornada electoral del 1 de junio, cuando se llevó a cabo la elección judicial.
“Con base en la Reforma Electoral de 2014, las credenciales ya tienen una vigencia de 10 años; entonces, en el 2024 se permitió todavía que para el 2025 estuvieran vigentes las credenciales que fueron tramitadas en 2014, pero que el acuerdo del Consejo General dijo que se mantenían vigentes hasta el día de la jornada”, explicó.
Por ello es que hasta este momento hay 65 mil 527 personas que portan una credencial que ya no les sirve para identificación, “no les va a servir para algún trámite comercial que deseen realizar, no les va a servir prácticamente para nada en el sentido de tener que presentar un documento, una credencial con fotografía que tenga la validez y reconocimiento que tiene nuestra credencial para votar”, comentó.
Báez Balderas dijo que lo lógico es que esas 65 mil personas acudieran a la brevedad a los módulos del INE para solicitar su reincorporación, porque ya fueron dados de baja, pero por eso se promovió en la reforma de 2014 que las credenciales tuvieran vigencia para que la ciudadanía interesada inmediatamente fuera a tramitar su reemplazo de credencial.
Mencionó que entre las personas que no han renovado su identificación “puede haber defunciones, que no tenemos todavía reportados, puede haber personas que se fueron al extranjero y que no han hecho el cambio, y también algunas personas que no se han dado cuenta que su credencial ya no les es útil y cuando se percaten van a ir a nuestros módulos”.
Indicó que en julio había 75 mil personas con credencial vencida y a principios de agosto el número bajó a 65 mil, “este cambio es paulatino, se va dando poco a poco”.
Además, dijo que actualmente hay 120 mil 350 credenciales que perderán vigencia el primer día del 2026, por lo cual la recomendación del INE es que si ya tienen una credencial 2024 vencida acudan a los módulos, lleven la credencial, aunque no tenga vigencia para poder tramitar la nueva, así como acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
“Tú puedes llegar, hacer una cita previamente en la página del INE, buscas la parte correspondiente a citas, y debes de llegar con 10 minutos de anticipación, de esa manera no tienes el problema de estar esperando tanto tiempo, si es que hubiera demasiadas personas esperando a ser atendidas, y que no llevan cita”, sugirió.