La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración, abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús de Acapulco, un nuevo sistema de transporte marítimo que, aseguró, simboliza que el puerto está “vivo, fuerte y lleno de futuro” gracias a la unidad entre el pueblo y el Gobierno de México.
“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país. Ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno. Hoy inauguramos el Marinabús y celebramos que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, construyendo el Acapulco, el Guerrero y el México de justicia, prosperidad compartida y esperanza”, expresó.
El Marinabús será operado por la Secretaría de Marina y permitirá recorrer la bahía de manera rápida, segura y sustentable, beneficiando tanto a habitantes en sus traslados diarios como al turismo, con un impacto positivo en la economía local. “Este proyecto es más que un medio de movilidad, es un símbolo de la reconstrucción y de la esperanza que estamos construyendo en Acapulco”, puntualizó.
Durante su visita, Sheinbaum también supervisó las instalaciones de la ASIPONA de Acapulco, donde anunció que se llevará a cabo una rehabilitación del 10 por ciento, mientras que el 90 por ciento restante no requerirá intervención.
Tanto el Marinabús como la rehabilitación de la ASIPONA forman parte del Programa Acapulco se Transforma Contigo, que impulsa la recuperación del puerto tras los daños ocasionados por los huracanes Otis y John. En los últimos 11 meses, este programa ha permitido avanzar en acciones como:
- Apoyo directo para la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas.
- Reparación de escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud.
- Limpieza y desazolve de canales pluviales.
- Construcción del cruce del acueducto Papagayo II, principal fuente de abastecimiento de agua.
- Reforzamiento de bordos de ríos y arroyos para prevenir inundaciones.
- Obras hidráulicas como sobreelevación de plantas de bombeo y construcción de pozos radiales.
- Rehabilitación en proceso de la Planta de Tratamiento Renacimiento y Colectores Marginales.
- Inicio de la construcción del Centro Integral de Reciclaje de Residuos Sólidos.
- Avance en el acueducto Chapultepec, que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la zona poniente.
- Reconstrucción de cuatro puentes vehiculares en Acapulco y rehabilitación de 72 puentes en todo el estado, además de 58 tramos carreteros.
- Implementación de 20 kilómetros de senderos Camina Libre, Camina Segura.
- Fortalecimiento de la limpieza de playas y calles con nuevos camiones de recolección.
- Conclusión de un hospital del IMSS y del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE.
- Promoción de la inversión pública y privada, así como del turismo para la recuperación económica.
- Refuerzo de la seguridad pública para garantizar tranquilidad a residentes y visitantes.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la recuperación integral de Acapulco y su desarrollo como un puerto seguro, atractivo y con futuro.