Alexis Blancas

Habitantes de al menos 16 comunidades de la Sierra de Guerrero exigieron al gobierno estatal y municipal la rehabilitación urgente de los caminos rurales que los mantienen prácticamente incomunicados desde hace más de un año, lo que les obliga a realizar traslados de hasta 10 horas para llegar a sus destinos.

A través de la página oficial de Facebook de la comunidad de Pandoloma, perteneciente al municipio de San Miguel Totolapan, los pobladores difundieron un escrito dirigido al gobierno estatal, así como a las autoridades de los municipios de San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, para que atiendan el severo abandono carretero que padecen desde el paso del huracán John en 2024.

En el mensaje, los habitantes recordaron que desde aquel desastre natural los caminos de terracería quedaron destruidos y, a pesar de los múltiples llamados, nunca llegaron brigadas ni maquinaria pesada para restaurar los tramos dañados.

Señalaron que la situación se agravó tras el reciente paso del huracán Erick, que terminó por colapsar los accesos a varias comunidades.

Ejemplificaron que actualmente trasladarse de Chilpancingo a Pandoloma puede tomar más de 10 horas debido a las pésimas condiciones de los caminos, donde se observan zanjas profundas, deslaves, acumulación de lodo y piedras, así como tramos completamente intransitables en los que los vehículos deben ser empujados o jalados por los propios pasajeros.

Los pobladores reprocharon que esta situación también ha afectado gravemente el abasto de alimentos y productos básicos, pues las únicas tiendas que operan en la comunidad son del programa Diconsa, pero no han sido reabastecidas desde hace meses debido a que la ruta principal para llevar suministros permanece bloqueada.

El comunicado fue firmado por comunidades como Otatlán, Santa Helena, Pandoloma, Capulines, Chilpancinguito, Campo Morado, El Durazno, San Vicente, El Frío, La Primavera, Las Margaritas, Yerbasanta, Pueblo Viejo, La Guitarra, Viento Frío, Tequimil, Risco de Oro, Yextla e Izotepec, cuyos habitantes exigieron a los tres niveles de gobierno cumplir con su responsabilidad y atender de manera inmediata esta situación que pone en riesgo la vida y el sustento de cientos de familias serranas.