* Habrá pruebas acrobáticas el 21 de Noviembre y el espectáculo se realizará los días 22 y 23 del mismo mes en la bahía de Santa Lucia

Michel Vargas

Acapulco será nuevamente escenario de uno de los espectáculos más esperados a nivel internacional: el Air Show 2025, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre en la bahía más emblemática de México.

Así lo anunciaron autoridades estatales, municipales y organizadores del evento en conferencia de prensa en el aeropuerto de Acapulco, donde destacaron como este evento será un gran impulso turístico y económico en la ciudad.

Durante su intervención, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, comentó que este espectáculo no solo es un atractivo visual, sino un motor para la economía y el turismo.

“Durante estos tres días nuestra bahía volverá a ser el escenario perfecto para que el mundo admire no solo las acrobacias espectaculares de pilotos nacionales e internacionales, sino también la calidez y hospitalidad de nuestra gente y la grandeza de este destino turístico internacional. El Air Show no es solo una exhibición aérea, es un acontecimiento que fortalece a nuestra economía, dinamiza el turismo y ofrece a las familias, un espectáculo de primer nivel”, dijo.

Por su parte, Jesús Núñez González, representante del comité organizador, informó que el Air Show contará con 23 aeronaves, entre ellas 10 aviones acrobáticos, cuatro jets de combate, un avión de la Segunda Guerra Mundial (Warbird), un Casa 212 y una Cessna 182 para paracaidismo.

Además, se contará con la participación de seis paracaidistas mexicanos, dos flyboards y la participación de la escuadrilla acrobática Águilas Azteca de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), quienes formarán parte del programa del espectáculo aéreo.

El evento también incluirá demostraciones de paracaidismo del equipo Guerreros Águila, un helicóptero MI-17 y una exhibición de infiltración de fuerzas especiales.

“Acapulco el Show 2025, es más que un espectáculo es una experiencia que conecta a la sociedad con la aviación, inspira sueños y muestra al mundo el potencial de México para volar cada vez más alto”, destacó Núñez González.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, resaltó que este tipo de eventos forman parte de la estrategia de recuperación de Acapulco tras el impacto de los huracanes Otis y John. Recordó que la agenda turística estatal ha impulsado actividades deportivas, culturales y artísticas de gran convocatoria, lo que ha permitido registrar altas cifras de ocupación hotelera y un fortalecimiento de la conectividad aérea.

El titular de SECTUR Guerrero adelantó que para el mes de noviembre se espera una ocupación hotelera del 74% y una derrama económica estimada en 400 millones de pesos gracias al Air Show y al puente vacacional de la Revolución, lo que beneficiará a prestadores de servicios, hoteleros y comercios locales.

“Nos encontramos en la ruta correcta trabajando de manera coordinada y en unidad con todo el sector turístico desde los prestadores de servicios, los grandes inversionistas para que el hogar del sol brille más que nunca.”, subrayó.

Finalmente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que el regreso del Air Show reafirma que Acapulco “está más vivo que nunca”.

Recordó que actualmente el puerto de Acapulco cuenta con casi 16 mil habitaciones disponibles, una ocupación hotelera promedio de 70% en fines de semana y una agenda turística que lo mantiene vigente como destino de talla internacional.

“Este show aéreo va a traer a muchísimos visitantes, tanto nacionales como extranjeros tenemos ya 23 aeronaves, confirmadas y listas que van a realizar este festival aéreo de primer nivel este próximo 22 y 23 de noviembre”, expresó.

De acuerdo a las autoridades, el espectáculo se realizará bajo estrictas medidas de seguridad y con la participación coordinada de dependencias federales, estatales y municipales, pues el Air Show 2025 se perfila como uno de los eventos más importantes del año para el estado de Guerrero.