*“Somos la segunda fuerza política en este estado, pretendemos ser la primera”, afirmó Alejandro Bravo Abarca
Pese a la baja intención del voto con la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aparece en todas las encuestas, el dirigente estatal en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, dijo que ese partido representa la segunda fuerza política y tiene condiciones para regresar a ser la primera fuerza en las elecciones del 2027.
En una conferencia de prensa después de la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el coordinador de los diputados del PRI señaló que los foros anunciados por la Comisión especial para la Reforma Electoral, que preside el exdiputado federal Pablo Gómez, son una farsa y que no hay convocatoria real, como se anunció para enriquecer la propuesta presidencial.
“En el PRI, por supuesto que no vamos a apoyar esa reforma tal cual la están ahorita anunciando y, quienes encabezan esa famosa comisión que pretenden llevar los trabajos de la reforma, no han tenido a bien hacer una convocatoria de consulta verdadera, de consulta responsable”, dijo el legislador.
Agregó que es preocupante que la reforma electoral anunciada “va muy ligada ya a todas las reformas que han hecho en este país la Cuarta Transformación, en particular Morena, quienes han reformado la constitución de acuerdo con los intereses del propio partido”.
Recordó que desaparecieron los órganos independientes, abonando a la falta de transparencia, se cambiaron las reglas de medición de la pobreza porque desapareció el CONEVAL y sus funciones las atrajo el INEGI, y gracias a eso el gobierno afirma que ahora hay menos pobres, que se aumentó en el combate a la pobreza, pero también reconocen que hoy hay más necesidades.
“Con todo esto, tenemos que ser una oposición muy responsable, y con mucha firmeza nos estamos oponiendo, (porque) no podemos permitir que lleven al país hacia donde lo están llevando, hacia el autoritarismo, y en eso estamos coincidiendo con muchos más analistas, quienes coinciden en que esta reforma no debe de pasar”, advirtió.
Alejandro Bravo dijo que con el anuncio de la reforma el gobierno federal ha dejado entrever que los puntos principales son la desaparición o la sumisión de los partidos políticos a su proyecto.
En ese punto se le preguntó sobre la encuesta levantada por El Heraldo y QM Estudios de Opinión, que presentó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján el martes en Chilpancingo, y que le da una intención de voto del 50 por ciento a ese partido, y que al PRI lo coloca en segundo lugar con apenas 11 por ciento.
“Desconozco porque no he visto la nota y por supuesto que tampoco vi las declaraciones de la señora, porque nosotros andábamos trabajando, andábamos visitando”, dijo Bravo.
Agregó que a pesar de esos números, el PRI está trabajando en lo largo y ancho del estado, que es la dirigencia estatal con mayor movilidad en Guerrero y que así lo seguirá haciendo para fortalecer al partido, dejando de un lado cualquier interés de grupo o intereses personales, “pensando primero en los guerrerenses”.
Se le preguntó si realmente tiene condiciones el PRI para dar una competencia electoral real, si se han ido importantes liderazgos, tiene una baja intención de voto y el único aspirante que se menciona para la gubernatura en 2027, Manuel Añorve Baños, aunque es muy conocido también tiene muchos puntos negativos entre la ciudadanía.
“Sí, efectivamente, en el PRI sí creemos que podemos recuperar espacios, no somos una fuerza disminuida. Somos, pa´ conocimiento, la segunda fuerza política en este estado, pretendemos ser la primera fuerza política, son nuestras aspiraciones y para eso estamos trabajando”, respondió.
Alejandro Bravo dijo que no podía opinar si los números de la encuesta reflejan el verdadero posicionamiento del PRI en Guerrero, porque desconoce quién la aplicó y el mecanismo utilizado.
También se le preguntó si hay condiciones para una alianza electoral con el PAN en Guerrero, considerando que a nivel nacional ese partido dijo que prefiere aliarse con Movimiento Ciudadano.
“Aquí en Guerrero hay las condiciones, y nosotros vamos a hacer lo que el priismo guerrerense quiera y lo que convenga, si es conveniente una alianza, y así está de acuerdo, el otro partido la haremos”, concluyó.