En Guerrero Morena va a ratificar su triunfo en las urnas para la gubernatura y los cargos de elección popular en disputa, aseveró la presidenta nacional, Luisa María Alcalde Luján quien afirmó que se van a aplicar los estatutos que prohíben el nepotismo electoral y que impide que los familiares hasta en quinta línea puedan ser candidatos, “por encima de una aspiración debe protegerse el proyecto, eso es lo más importante y lo entendemos todos”, afirmó.
Este martes Alcalde Luján estuvo en la sede estatal de Morena en Chilpancingo donde sostuvo una reunión de evaluación con la dirigencia estatal y ofreció una conferencia de prensa.
Informó que pretenden tener 71 mil 500 comités en igual número de secciones electorales; en Guerrero se deben tener 6 mil 835 comités en igual número de secciones electorales y se deberán elegir de aquí a enero.
Aseveró que en Guerrero Morena tiene la confianza de los guerrerenses “aquí arrasó nuestra presidenta por mucho, aquí también ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando nos hicieron fraude y cuando logramos la transformación en 2018”.
Afirmó que en el 2027 “vamos a triunfar porque tenemos la confianza de la gente, pero no nos cruzamos de brazos, vamos a seguir organizándonos, vamos a conformar 6 mil 835 comités de base seccionales y por el otro lado el fortalecimiento de nuestros gobiernos municipales. Vamos a lograr el triunfo de la transformación en los 85 municipios de Guerrero”.
Informó que en Guerrero se tiene un 70 por ciento de avance en la meta de afiliación “recordar que definimos una meta de 10 millones de afiliados en el país, aquí nuestra meta es de 300 mil, pero ya llevamos 211 mil afiliados, son más de lo que tiene el PAN a nivel nacional, aquí en Guerrero hemos logrado afiliar a más personas que el PAN a nivel nacional”.
Y mostró una encuesta del Heraldo con la pregunta que si fueran hoy las elecciones por quién votarías rumbo al 2027 “el 50 por ciento contestó que por Morena, el 11 por ciento por el PRI, el 7 por ciento Movimiento Ciudadano, el PAN 5 por ciento; Guerrero es un pueblo Morenista, Obradorista, Claudista y les damos las gracias al pueblo guerrerense”.
Afirmó que la unidad de Morena en el 2027, “se garantiza bajo el entendido que por encima de una aspiración debe protegerse el proyecto, eso es lo más importante y lo entendemos todos; tenemos la ventaja en Guerrero de contar con hombres y mujeres extraordinarios, muy buenos líderes, cercanos a la gente, que los quiere el pueblo, porque están abajo, trabajan todos los días, los reconocen”.
Dijo que esos liderazgos “están en la lógica de cómo lograr que los guerrerenses les vaya mejor, que tengan mejores ingresos, que lleguen mejores servicios, que se atiendan sus necesidades elementales, cómo atender el tema de la violencia y tener una estrategia coordinada para ir bajando cada vez más la incidencia delictiva, todos están en ese entendido, más allá de los personajes, de las personas, el proyecto se defiende, ahí cerramos filas los de Morena, eso nos da unidad”.
Luisa María Alcalde señaló que la militancia de Morena sabe cuáles son los mecanismos de selección de candidaturas, “sabemos que se han aprobado lineamientos en Morena también, no pasa nada, no hay nada de decisiones en lo oscurito, todas las decisiones se toman de manera abierta y nos da mucha fortaleza; ya llegarán los procesos (internos) para el 27, cómo va a ser, por encuesta y también sabemos de nuestros lineamientos que ya hemos aprobado (de no postular a ningún familiar directo hasta en quinta línea consanguínea en el 2027) y tenemos Félix (Salgado) para rato, él mismo lo ha dicho”.
De las campañas anticipadas, le pidió a quienes aspiren a que esperen “ya vendrán los tiempos para cuando hablemos de las encuestas y hay que cumplir con la ley electoral”.
Indicó que de solicitudes de afiliación de militantes de otros partidos a Morena se nombró a un Comité de evaluación de Incorporaciones “donde se permite ver los antecedentes, que esa incorporación sume; no todas las sumas, suman, aunque sí debemos ser un partido de puertas abiertas, en nuestra organización han llegado personas de otros partidos que han llegado a fortalecer a Morena, no es que aquí solo el que nació en Morena, pero debemos tener apertura”.
En la conferencia de prensa estuvieron el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona; la secretaria general nacional, Carolina Rangel Gracida; los senadores, Beatriz Mojica Morga y Félix Salgado Macedonio; el coordinador de los diputados locales, Jesús Urióstegui García y el secretario de Ciencia y Cultura nacional, Arturo Martínez Núñez.