Jesús Saavedra
Este martes inició la estrategia de Rutas de la Salud del IMSS-Bienestar que busca garantizar la distribución y el abasto de medicamentos al cien por ciento cada mes desde los almacenes centrales a las clínicas o unidades de atención de primer nivel y que en Guerrero se tiene contemplado atender a 923 unidades.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez presentó este martes en la conferencia en Palacio Nacional la estrategia de Rutas de la Salud que buscan garantizar la distribución y el abasto de medicamentos al cien por ciento cada mes desde los almacenes centrales de las 23 entidades afiliadas a este sistema de Salud.
Se trata de la distribución de 10 mil 497 kits de medicamentos, en 8 mil 61 unidades médicas de atención de primer nivel que serán beneficiadas, mil 6 rutas de entrega, 5 días máximo para la entrega de esos kits y este mes inician este martes y concluyen la entrega de medicamentos el próximo sábado 23 de agosto.
Explicó que para la estrategia se hizo “un diagnóstico preciso del uso de los medicamentos en las clínicas del IMSS-Bienestar, así como de las necesidades reales de nuestro personal médico y de nuestros pacientes”.
Informaron que desde hace un par de semanas personal de Salud de los almacenes centrales prepararon y empacaron más de 15 millones de piezas de medicamentos y material de curación para ser entregados en las unidades de atención de primer nivel.
En la conferencia desde Palacio Nacional hicieron enlaces a los almacenes centrales de los 23 estados afiliados al IMSS-Bienestar para dar el banderazo de este programa.
Desde el almacén central de Salud en Chilpancingo la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; dl director del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna.
Alondra García Carbajal explicó que estaba en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para el banderazo de salida de este programa en Guerrero “todo el sistema de Salud está listo para sumarse a esta estrategia de Rutas de la Salud con más de 26 vehículos que se suman (a la distribución), estamos ya con el abasto de nuestros kits, con 147 claves (de medicamentos) listas, para 928 unidades de primer nivel, muchísimas gracias presidenta por todo el apoyo que ha dado a Guerrero”.
Svarch Pérez anunció que entre octubre y diciembre el estado de Guerrero se incorporará al programa Laboratorio en tu Clínica que inició en marzo en el Estado de México, que se ha ido incorporando a otras entidades y que se brinda el servicio de análisis clínicos gratuitos.