La Asociación Civil “Mujeres de Tlapa” hizo un llamado urgente al Gobierno Municipal para que implemente acciones concretas que permitan prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ante el repunte de feminicidios en la región de La Montaña.


La organización recordó que el pasado 9 de agosto, en el municipio de Alcozauca, dos mujeres fueron víctimas de un ataque: una de ellas perdió la vida en un feminicidio y la otra sobrevivió a una tentativa de feminicidio.


El caso se dio a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación locales, lo que presionó a las autoridades a actuar de inmediato.


Pues en ese sentido, cuatro días después, el 13 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó la detención de Alexander “N”, señalado como presunto responsable de los delitos de feminicidio y tentativa de feminicidio.


Sin embargo, la Asociación Civil, advirtió que existe el temor de que el agresor pueda quedar en libertad y enfrentar el proceso fuera de prisión.


Por lo que a través de un comunicado, exigieron a la FGE que continúe las investigaciones con perspectiva de género y que garantice una sanción ejemplar.


Además solicitaron la atención inmediata e integral para las familias de las víctimas.


Finalmente, “Mujeres de Tlapa A.C.” insistió en que el Gobierno Municipal debe diseñar un programa específico para atender la violencia contra las mujeres, el cual deberá contar con aval del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y con presupuesto propio, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Municipio Libre de Guerrero y la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.