Jesús Saavedra

El gobierno federal dio a conocer que se han iniciado en Guerrero más de 9 mil 200 acciones de regularización de la tenencia de la tierra y se iniciará la construcción de más de 7 mil 600 nuevas viviendas.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional se dieron a conocer los avances del programa de vivienda y de regularización de la tenencia de la tierra en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alonso Iracheta Carroll informó de los avances que se tienen en materia de tenencia de regularización de la tierra y detalló que en los primeros 10 meses de este gobierno se han entregado 10 mil 274 escrituras entregadas y 9 mil 267 escrituras están en proceso de entrega con lo que se va a superar las 20 mil de meta que se propusieron en el inicio de esta administración.

Indicó que la meta sexenal es de 700 mil acciones de regularización, “se han iniciado 548 mil 689 acciones de regularización, hay que recordar que es un proceso que lleva varios meses de este proceso legal y administrativo que eventualmente concluye con la entrega de una escritura pública, la intención es rebasar la meta sexenal por la gran disposición y voluntad que vemos en el país, sobre todo de los núcleos agrarios, de los ejidos y comunidades”.

Mostró una gráfica en donde se informa que en Guerrero se han iniciado 9 mil 239 acciones de regularización de la tenencia de la tierra, lejos de la meta del Estado de México en donde se contempla realizar 350 mil acciones de regularización de la tenencia de la tierra.

Iracheta Carrol alertó en la conferencia de intento de fraudes o del cobro de dinero a quienes necesitan de la regularización de sus tierras, “hay gestores y coyotes no trabajamos con gestores, trabajamos directamente con personas, no se pide dinero, si se tiene que hacer un pago es directamente a cuentas institucionales, les pedimos que denuncien esas malas prácticas”, añadió.

En la conferencia el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras informó que en Guerrero se han logrado obtener 9 predios, que hacen un total de 30 hectáreas donde se van a construir 4 mil 324 viviendas.

Del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informaron que su meta es construir 100 mil viviendas en este sexenio en 18 estados donde se ubican a los derechohabientes de menos ingresos; en Guerrero se informó la meta es construir 864 viviendas a través de estos créditos en Chilpancingo; del INFONAVIT se informó que se tiene contemplado iniciar la construcción de 2 mil 468 nuevas viviendas y se han cancelado de manera gratuita sus hipotecas a 3 mil 648 derechohabientes a los que se les entregarán sus escrituras.