Michel Vargas
ACAPULCO. —El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros recalcó que la estrategia principal ante los recientes hechos violentos registrados en Ayutla será el diálogo con los distintos grupos comunitarios que operan en esa región.
En entrevista en el puerto de Acapulco, el funcionario estatal explicó que se establecerán mesas de trabajo con representantes de las siete rutas de policías comunitarias, así como con autoridades locales y consejos de los pueblos.
Al ser cuestionado sobre el número de víctimas, Rodríguez Cisneros señaló que será el Gobierno de México quien brinde la información oficial. Detalló que esta decisión se tomó en el marco de los lineamientos establecidos en la Mesa Nacional y la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se definió que la federación será la encargada de dar a conocer los datos y avances en las investigaciones.
El subsecretario subrayó que la coordinación entre el Estado y la Federación se mantiene sólida y que, mientras la federación comparte la información oficial, el gobierno estatal reforzará acciones de proximidad social para garantizar condiciones de estabilidad y paz en la región.
“Hay una coordinación del gobierno del Estado de Guerrero con el gobierno de México. Y con esa coordinación ellos ya definieron que van a ser quienes dan a conocer la información, como lo han estado haciendo en otros momentos, en otras situaciones que pasan detenciones, incidentes que se van presentando en una entidad”, dijo.
Rodríguez Cisneros recalcó que se buscará un diálogo directo con la presidenta municipal de Ayutla y con los consejeros comunitarios para evitar confrontaciones.
En otros temas, habló sobre la situación que se ha intensificado en la Costa Chica, el funcionario recordó que la intervención del Gobierno Federal es permanente y que existen bases de operaciones conjuntas donde participan autoridades locales y federales. Explicó que, en casos extraordinarios, ambas instancias refuerzan su presencia para enfrentar los episodios de inseguridad.
Recordó que la relación con los grupos comunitarios no es nueva, pues en años anteriores ya se habían logrado acuerdos de respeto y convivencia con ellos. Pues el interés común es la paz y que el Gobierno de Guerrero seguirá trabajando bajo el principio de la legalidad para garantizar la seguridad en la región.