* Moisés Vicente Barrera Treviño denunció que actores políticos del PRI y PAN se incrustaron en Morena para continuar con el saqueo de la nación, comparándolos con los invasores españoles
Alejandro Gómez
Los invasores españoles y aliados que hace más de cinco siglos saquearon la gran Tenochtitlán, reencarnaron en personajes políticos que gobernaron México desde el periodo de Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, sin embargo, esos mismos actores están incrustados en el actual régimen de Morena para continuar robando a la nación, denunció Moisés Vicente Barrera Treviño, segunda palabra del “Consejo de Abuelos Tradición Ixcateopan, Tlahtocan 500 años”.
Durante la ceremonia de velación en honor al último tlatoani mexica Cuauhtémoc, efectuada en el municipio de Ixcateopan para recordar los 504 años de la defensa heroica del Anáhuak, el representante cultural reclamó que los gobiernos federales del PRI y PAN saquearon más que los extranjeros en los cinco siglos de lucha, pero ahora forman parte del nuevo gobierno morenista para apropiarse de las riquezas del país, ocultar la cultura y cambiar la historia nacional.
Acompañado de grupos culturales, originarios y étnicos de varias regiones de Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla, que cada año acuden a ese municipio donde yacen los restos del “joven abuelo” para honrar su palabra y legado, Barrera Treviño dijo que si bien se tiene otro gobierno y sistema que supuestamente luchan por el bienestar social, pero se trata de apariencias porque la administración está plagada de invasores y saqueadores provenientes del viejo régimen.
Acusó una obsesión desmedida por obtener el poder desde el gobierno de cualquier sigla partidista, para satisfacer egos personales y no para ponerlo al servicio del pueblo, cuyos actores vienen integrados en estirpes para buscar beneficios propios pero se olvidan de la gente, “Cuauhtémoc luchó precisamente en contra de esas situaciones, las injusticias, para evitar sacrificios humanos y defender a la gran Tenochtitlán de la destrucción de los invasores y saqueadores”.
En medio de cantos, alabanzas, rezos y la colocación de un tendido de flores, para conmemorar los 504 años de resistencia del último emperador mexica con una ceremonia de velación, aseguró que el pueblo se encuentra en pie de lucha y honrando el arrojo de Cuauhtémoc para evitar una dominación total de los gobiernos neoliberales y de Morena, que imitando a los españoles quieren destruir la nación, ocultar el conocimiento e inculcar historias falsas para engañar y manipular.
Moisés Vicente Barrera Treviño recordó que en el 2018, cuando Morena asumió el gobierno de México el entonces mandatario, Andrés Manuel López Obrador, llegó con buenas intenciones pero su administración estuvo integrada por más del 80 por ciento de “gente muy malilla” del PRI y PAN y por lo tanto no pudo hacer nada, “no ha existido un cambio real y por lo tanto el cambio verdadero está en las manos del pueblo; lamentablemente ya no existen personajes como Cuauhtémoc”.
Hizo el llamado a la comunidad a secundar la lucha del tlatoani mexica, que en 1521 convocó al consejo de abuelos para enfrentar a las fuerzas invasoras y saqueadoras y decretó la consigna de Anáhuak (mensaje de esperanza y resistencia, unión y preservación de la cultura y tradiciones ante la adversidad) para su renacimiento, además de cerrar el paso a los actores políticos que con mentiras e incongruencias se asumen como defensores del pueblo.