La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, inauguró el 22° Congreso Internacional en Adicciones en Acapulco, con un firme compromiso de seguir construyendo y fortaleciendo políticas públicas eficientes que ataquen la raíz de los problemas en materia de adicciones y que atiendan la salud mental de manera integral.

Ante especialistas nacionales e internacionales, la mandataria destacó la importancia de construir políticas públicas “basadas en evidencias, sin estigmas ni señalamientos”, y con un enfoque integral que considere el bienestar físico, emocional y social de las personas. En ese sentido, subrayó el trabajo del programa Tarjeta Violeta, el cual no solo otorga apoyo económico, sino que brinda acompañamiento psicológico y seguimiento al estado emocional de las beneficiarias.

“El bienestar mental y emocional es una prioridad en la agenda estatal”, aseguró Salgado, quien además reconoció al congreso como un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en temas como estrés, ansiedad, depresión y consumo de sustancias.

Durante el evento, la subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena, señaló que lograr una paz duradera implica garantizar el bienestar emocional de la población y fortalecer la resiliencia comunitaria.

En el marco del congreso, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) firmó convenios de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), con el fin de reforzar acciones de prevención en jóvenes.

El evento contó con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de organismos especializados en salud mental y prevención de adicciones.