Redacción
El empresario guerrerense y excandidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pedro Segura Valladares, fue ingresado la mañana de este miércoles al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, acusado de presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos y de estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
De acuerdo con los reportes oficiales, a las 5:08 horas Segura Valladares arribó al penal federal procedente de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Cuernavaca, Morelos. Su detención se realizó la noche del martes en el municipio de Tepecoacuilco, Guerrero.
Según información publicada por El Heraldo, en la causa penal en su contra figuran al menos dos testigos que señalaron que el empresario habría utilizado empresas radicadas en Chicago, Illinois, en Estados Unidos, así como un hotel de su propiedad, para recibir droga que posteriormente era distribuida.
La acusación también establece que el 27 de septiembre de 2014, un día después del ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Segura Valladares presuntamente recibió en su hotel “Vida en el Lago” a cuatro jóvenes que posteriormente fueron entregados por un hombre identificado como Orlando, señalado como operador del grupo criminal en Tepecoacuilco.
El caso mantiene una estrecha relación con las investigaciones que, desde hace casi 11 años, buscan esclarecer el paradero de los 43 normalistas desaparecidos y las redes criminales que operaban en Guerrero al momento de los hechos.