El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, afirmó que con su reciente visita a la región de Tierra Caliente suman ya más de 30 municipios recorridos como parte de una estrategia para instalar comités municipales y brigadas del Sol.
En entrevista con medios de comunicación en el puerto de Acapulco, aseguró que el PRD vive “un nuevo comienzo” en el que se busca sumar esfuerzos, dialogar con la sociedad, incorporar nuevos cuadros políticos y reactivar la maquinaria del partido con visión, vocación y experiencia para gobernar.
Velázquez Aguirre advirtió sobre el riesgo que, a su juicio, representaría la eliminación de las diputaciones plurinominales en México. Ya que consideró que esta medida sería un retroceso democrático, pues dejaría sin representación a las minorías en los congresos y abriría la puerta a un monopolio de poder similar al que existía en los años de hegemonía priista.
“No debieran de ninguna manera quitarle la posibilidad a las minorías de poder tener representación en los congresos, porque le estarías quitando la voz a la oposición y entonces estarías tú creando, pues nuevamente estas dictaduras perfectas y eso no se puede, ni debiera permitirse”, expresó.
En otros temas, comentó hablo sobre el financiamiento a los partidos políticos, por lo que criticó los retrasos en la entrega de prerrogativas, señalando a Instituto Nacional Electoral (INE), como responsable de no entregar los recursos en tiempo.
El líder perredista reconoció que su partido atraviesa un proceso de reflexión interna tras los errores cometidos con alianzas “antinaturales” y el pacto por México, que, dijo, fueron decisiones de una cúpula irresponsable que llevó al PRD a una crisis.
Finalmente, pidió a los tres órdenes de gobierno y a la iniciativa privada coordinarse para impulsar obras integrales que ayuden a mejorar la competitividad del puerto de Acapulco.