Jesús Saavedra
El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” y expresó su preocupación porque consideran que no existe la garantía de la reparación integral del daño causado a consecuencia del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez.
Este jueves el Centro emitió un comunicado en donde explican que están dando acompañamiento integral a las familias víctimas de graves violaciones a derechos humanos y una de ellas es la familia del normalista.
Informó los avances en la causa penal 103/2024, en la que se imputa a los policías estatales del Grupo Centauro David “N”, Francisco “N” y Sigifredo “N” por los delitos de homicidio y homicidio calificado, en agravio de Yanqui Kothan Gómez.
Detallaron que el pasado 05 de agosto de 2025 se llevó a cabo la audiencia intermedia, en donde la defensa de los imputados manifestó su intención de acceder a un procedimiento abreviado, “sin embargo, hasta la fecha no existe garantía alguna de reparación integral del daño en favor de las víctimas, por lo cual no se ha definido ni aprobado dicho procedimiento”.
Señalaron que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guerrero fijó una nueva fecha para la continuación de la audiencia intermedia para el 20 de octubre de 2025.
Detallaron que en esa audiencia intermedia debe tener los siguientes efectos procesales: que el Ministerio Público Federal presente el oficio de formulación de la pena y la cuantificación de la reparación del daño.
Además, que los imputados y sus defensores particulares indiquen la forma en que garantizarán el pago de la reparación del daño a favor de las víctimas.
Y finalmente, en caso de no acreditarse dicha reparación, la causa continuará su curso mediante la audiencia intermedia ordinaria, sin procedimiento abreviado.
Finalmente el Centro Minerva Bello reiteró su “compromiso con la defensa de los derechos de las víctimas, y exigimos que cualquier salida procesal alternativa esté sujeta al cumplimiento efectivo del derecho a la verdad, justicia y reparación integral. ¡Ni perdón ni olvido! Justicia para las víctimas de violencia”.