La diputada por el Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, advirtió sobre una grave crisis en el sistema de salud en Guerrero, esto derivada al proceso de transición hacia el modelo IMSS-Bienestar.
Entrevistada al término de la sesión ordinaria del Grupo ACA, la también secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, lamentó la falta de insumos, medicamentos e incluso de servicios básicos como el agua en hospitales de la entidad.
Vélez Núñez afirmó que la centralización de los servicios de salud en más de mil unidades médicas ha provocado el desabasto de insumos generalizado desde hace un año y cuatro meses. Señaló que, aunque ya se han hecho gestiones a nivel estatal y federal, la situación persiste, y reclamó que los representantes populares deben alzar la voz para exigir soluciones inmediatas.
“No tenemos ni recetas para poder recetar a los pacientes, agarramos una hoja para que yo le recete y pues imagínenselo grave que está, hay una crisis hay que decirlo con sus letras este como tal independientemente de que nos juzguen o no nos juzguen es una realidad que estamos viviendo”, dijo.
Bety Vélez reconoció que la problemática no es exclusiva de Guerrero, sino que afecta a otros 23 estados del país que están en proceso de incorporarse al nuevo sistema.
Propuso que como medida emergente, el gobierno estatal libere recursos extraordinarios para hacer compras inmediatas de insumos médicos, como ya lo han hecho otras entidades del país, entre ellas Michoacán y la Ciudad de México.
En otros temas, reveló que en Guerrero hay un déficit urgente de al menos 200 médicos especialistas. Explicó que las nuevas reglas del IMSS-Bienestar impiden la contratación doble de especialistas, lo que ha dificultado la cobertura en zonas rurales.
“Es complicado ese tema, se tiene que ofertar un sobresueldo a estos especialistas para traerlos acá a Tlapa porque el hospital está muy bonito. La verdad es un hospital muy bonito muy amplio con todos los servicios pero carente de personal”, aseguró.
Finalmente, alertó sobre brotes activos de sarampión en comunidades como Metlatonoc y Cualac, donde han llegado jornaleros migrantes recientemente, así como un incremento de casos de tuberculosis en Acapulco y en los Ceresos de Chilpancingo y Acapulco. Por ello, urgió a la Secretaría de Salud a reforzar las acciones preventivas para evitar mayores contagios.