Cada semana, alrededor de 350 jóvenes son reclutados por grupos del crimen organizado en México, reveló la escritora Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán.
En entrevista con Quadratín Michoacán, la investigadora relató el caso de un menor de 14 años reclutado en Uruapan, quien confesó haber participado en la ejecución y descuartizamiento de más de 100 personas.
Cortés advirtió que, aunque no existen campos de entrenamiento con letreros visibles, el reclutamiento es una realidad: “son itinerantes, improvisados; contratan a adolescentes como halcones, que alertan la presencia de autoridades”.
En su obra, no se detallan nombres de cárteles ni líderes criminales, sino las condiciones sociales que favorecen este fenómeno. Señala que no existe un diagnóstico preciso sobre cuántos niños y adolescentes participan en grupos armados, especialmente en Michoacán.
“Es una omisión grave. Según datos citados de la revista Science, el número estimado de jóvenes reclutados en el país es de 350 por semana. En Michoacán, hay 35 grupos del crimen organizado activos, pero no sabemos cuántos menores están involucrados”, subrayó.
Cortés reiteró la urgencia de visibilizar las causas estructurales del reclutamiento, como la falta de oportunidades, violencia familiar y abandono institucional.