Jesús Saavedra

De acuerdo a un tamizaje de salud que se aplicó en escuelas públicas del nivel primaria en todo el país, el 37 por ciento de los niños revisados presentan problemas de sobrepeso u obesidad y Guerrero encabeza el primer lugar en los niños consultados con problemas de caries.

Este lunes en Palacio Nacional se dio a conocer un avance de la estrategia que impulsa la SEP, el IMSS, el DIF llamado “Vida Saludable, Vive Feliz”.

El secretario de Educación Mario Delgado Carrillo informó que se inició el 12 de marzo para hacer este tamizaje se midió peso y talla para determinar si había sobrepeso, atención dental, medición de la agudeza visual.

Dijo que al 16 de julio se han valorado casi 4 millones de estudiantes valorados en 27 mil 409 escuelas primarias y que la meta es de 12 millones de estudiantes “esa meta se cumplirá siguiente ciclo escolar, con la información expediente de salud escolar, se genera un informe de resultados a padres de familia si tienen obesidad o sobrepeso, si necesita lentes, si tiene caries”.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto detalló que el objetivo es llegar a más de 90 mil escuelas públicas del nivel primaria del país y llegar a 12 millones de estudiantes

Reveló que el 49.7 por ciento tiene un peso normal, el 18.5 por ciento tiene sobrepeso, el 18.3 por ciento tiene obesidad y el 13.5 por ciento tiene bajo peso.

Señaló que esos resultados deben de prender alerta a padres de familia y autoridades, porque pueden derivar en problemas de salud serios que se deben tomar en cuenta.

Explicó que esos resultados indican que los niños presentan más problemas de peso y talla fuera de rango que las niñas; mostró que en esta primera medición de los niños son más de 781 mil niños los que presentan sobrepeso u obesidad, mientras que más de 666 mil niñas presentan ese problema.

Indicó que esa medición indica que conforme el niño avanza en el curso de su instrucción primaria de 1 a 6 año escolar, el problema de sobrepeso u obesidad va avanzando.

Robledo Aburto mostró que los estados de Campeche con el 56 por ciento, Quintana Roo con el 52 por ciento, Yucatán con el 51 por ciento y Tabasco con el 48 por ciento son los estados en donde hay mayor porcentaje de sobrepeso u obesidad.

De los resultados de caries, el 55 por ciento de los niños atendidos presentan un problema de caries en sus dientes y el 45 por ciento no presenta caries; más de 2 millones 433 mil niños fueron derivados a un centro de salud para la atención de su salud bucal.

En este tema el director del IMSS informó que en Guerrero el 80 por ciento de niños atendidos presenta problemas de caries en sus dientes, es decir que de 10 niños consultados 8 presentaron ese problema de salud y encabezamos el primer lugar en el país; le sigue Puebla con el 80 por ciento, Tlaxcala con el 77 por ciento y Morelos con el 75 por ciento.

En salud visual 1 millón 367 mil niños fueron derivados para su atención, el 35 por ciento registró estar “fuera de rango” y el 52 por ciento “dentro del rango” visual normal y el 13 por ciento no consintió la prueba.