En un emotivo encuentro que congregó a figuras del ámbito político, empresarial y académico, el priista guerrerense Efrén Leyva Acevedo presentó su más reciente libro titulada “Anecdotario; una vida con pasión de servir”.

El evento, celebrado en un hotel de la zona turística de Acapulco, fue un homenaje a la trayectoria de quien ha dedicado décadas al servicio público, la diplomacia y la política desde las entrañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El empresario acapulqueño Fernando Reina Iglesias participó como uno de los presentadores del libro, destacando la vocación de Leyva Acevedo como un hombre “congruente, agradecido y leal a sus principios”. Reina subrayó momentos clave del libro, como las vivencias del autor en el Congreso, su cercanía con figuras como José Francisco Ruiz Massieu, y anécdotas que van desde cenas con presidentes hasta encuentros con personajes como Facundo Cabral y Raúl Castro.

A su vez, el político sinaloense Heriberto Galindo Quiñones elogió la honestidad y profundidad del texto, al que calificó como una “joya política y humana”. Destacando la sensibilidad de Efrén Leyva tanto en su papel de diplomático como de político, y recalcó su capacidad para dialogar incluso con quienes eran oposición, demostrando que la política puede hacerse con ética y firmeza.

Al hacer uso de la voz, el propio Efrén Leyva agradeció a los presentes, en especial a su familia y amigos cercanos, así también a Beatriz Paredes, de quien se dijo profundamente cercano.

Durante su intervención, hizo un recuento de su trayectoria en el servicio público y habló con franqueza de su distanciamiento del PRI actual, asegurando que no se irá a otro partido, pero tampoco se sumará a una dirigencia “que ha perdido el rumbo”.

“Hoy no se trata de que haya carrera política, hoy se trata de que sean cuates del dirigente y que sean cómplices del dirigente. Por eso es difícil, nos les está yendo mal y si no entendemos que tenemos que unirnos todos para defender este país”, dijo.

Durante la presentación, Leyva rememoró episodios relevantes de la historia del país que vivió en primera línea: desde la crisis económica de 1994 y la transición política de 2000, hasta su papel como cónsul en Orlando y Albuquerque, donde trabajó por los derechos de los migrantes mexicanos. “Allá también hice patria”, dijo con emoción.

“Anecdotario” ofrece un recorrido por los momentos más significativos de su carrera, como su paso por la alcaldía, las legislaturas federales, sus labores como delegado del PRI en 29 estados, y sus misiones diplomáticas en Estados Unidos. Para Leyva, la política siempre fue un medio para transformar vidas y mantener un compromiso con la verdad y la memoria.

En su discurso, el autor también se refirió al deterioro institucional que enfrenta México. Lamentó la pérdida de equilibrio entre los poderes, criticó la imposición en el poder judicial y alertó sobre el riesgo de una democracia debilitada.

Entre los asistentes destacaron figuras como el abogado Pablo Andalón, Pilar Vadillo Ruiz, secretaria general del PRI en Guerrero; Jaime Colón, dirigente del PRI en Acapulco; y la ex senadora por el PRI, Guadalupe Flores Maganda, quienes coincidieron en el valor de preservar la memoria política como herramienta para el análisis y la reconstrucción democrática.

El evento fue también un acto de resistencia política. Dónde Efrén Leyva enfatizó que, en medio de la crisis del sistema de partidos, lo que se necesita no son más oportunistas, sino personas que se mantengan fieles a sus convicciones, incluso en la adversidad. “No hay que ser amigo del lado victorioso, sino de nuestros principios”, reiteró.

La presentación cerró con un aplauso de los asistentes y la entrega de un reconocimiento por parte de los integrantes del Club de Golf, felicitándolo por una vida dedicada al servicio público y a la construcción de puentes en medio de diferencias.