Durante una jornada de búsqueda de personas desaparecidas en el municipio de Tlapa, región de La Montaña, fue localizado un fragmento óseo que, según familiares de víctimas, podría pertenecer a un cuerpo humano.

La búsqueda, iniciada el martes por familias y colectivos acompañados por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, se llevó a cabo en distintas zonas del municipio. El hallazgo se produjo el miércoles por la tarde en un paraje de la comunidad de El Otate, al norte de Tlapa.

Durante la mañana de ese mismo día, los participantes recorrieron barrancas de la colonia Contlalco sin encontrar indicios. Fue hasta las 14:00 horas cuando, al cambiar de zona, se localizó un resto óseo, cuya naturaleza no pudo ser determinada en ese momento ante la falta de un perito especializado.

Sin embargo, por la noche, el colectivo Luciérnaga indicó de manera preliminar que el fragmento sí corresponde a restos humanos, pese a que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que acudió a la jornada habría descartado esta posibilidad de forma extraoficial.

El hueso fue trasladado a las instalaciones de la FGE en Chilpancingo para su análisis forense y posible identificación.

Durante esta jornada se utilizó por primera vez un georradar, herramienta geofísica que permite detectar anomalías bajo tierra mediante ondas electromagnéticas. No obstante, los participantes señalaron que su efectividad fue limitada debido a las condiciones del terreno montañoso.

Las familias exigieron a la Fiscalía estatal una investigación rigurosa y profesional para esclarecer el origen del fragmento hallado y avanzar en la localización de personas desaparecidas en esta región históricamente afectada por la violencia y la impunidad.