* Se consolidan rutas de ecoturismo, actividades deportivas y culturales, con visitas a zonas naturales y sitios emblemáticos

Alejandro Gómez

Si bien el municipio de Buena Vista de Cuéllar se ha caracterizado por el fomento al turismo religioso, ahora se trabaja en la consolidación de un nuevo proyecto relacionado con el ecoturismo, deportivo y cultural, donde se contemplan recorridos por lugares de interés no aprovechados y visitas a zonas con vestigios y antecedentes de lo que fue el emblemático ferrocarril, informó la alcaldesa de ese lugar, María Dolores Nava Benítez.

Dio a conocer que la semana pasada representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) visitaron ese municipio de la zona norte, con el objetivo de abordar el tema de los antecedentes de lo que era el ferrocarril que se encuentra bajo resguardo de ese organismo federal y atendiendo la petición de habitantes de la comunidad de Santa Fe, quienes han manifestado su interés de conservar la estación ferroviaria como sentido identitario.

Nava Benítez dijo que si bien la conservación del antiguo ferrocarril forma parte del proyecto en materia turística de su gobierno, pero no pueden entrar ni tampoco intervenir directamente debido a la jurisdicción del INAH y por lo tanto desde la regiduría de educación del cabildo, se han establecido acercamientos para dialogar de ese y otros temas donde tiene injerencia la dependencia federal, así como del asesoramiento en cuanto al uso de espacios emblemáticos de Buena Vista de Cuéllar.

Adelantó que su administración ya analiza las posibilidades de generar una serie de recorridos turísticos importantes e interesantes para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, porque si bien se ha ofrecido tradicionalmente la talabartería y productos lácteos de alta calidad, pero ahora se busca poner en marcha una nueva ruta de ecoturismo en lugares como “Piedra del Codo” que son aptos para la práctica deportiva al aire libre y rodeado de naturaleza.

“Existen todos los elementos para crear y consolidar ese tipo de acciones que anteriormente no se habían realizado y bajo esa premisa iniciaremos ese proyecto, en el entendido de que si llegan más visitantes a Buena Vista de Cuéllar entonces habrá beneficios en cuestión económica”, agregó la presidenta municipal, al reconocer que pobladores de varias comunidades han expresado su disposición de colaborar en el tema de rutas y visitas a lugares de interés.

La alcaldesa María Dolores Nava Benítez reconoció la determinación y las ganas de los habitantes de ese municipio por sumarse a las acciones en materia de ecoturismo, deportivo y cultural, pero aclaró que se trata de un proceso con varias etapas donde se deben cumplir una serie de requerimientos y por ahora, su gobierno se encuentra haciendo vinculación directa con las personas involucradas en el citado proyecto para lograr algo bueno.

Adelantó que el próximo 8 de Agosto se llevará a cabo el primer cabildo abierto en Buena Vista de Cuellar, donde la sociedad podrá expresarse libremente en cuanto a lo bien o mal hecho durante los primeros meses de la actual administración, “antes no se hacían esos encuentros, pero nosotros hicimos una promesa de campaña en ese sentido y vamos a cumplir”.