Tras dos años sin actividades de campo, el “colectivo Luciérnaga” reanudó este martes las jornadas de búsqueda de fosas clandestinas en la región de La Montaña de Guerrero, con la esperanza de localizar a sus familiares desaparecidos.
La labor, acompañada por personal de la Fiscalía General del Estado y de la Comisión Estatal de Búsqueda, se realizará durante los días 29 y 30 de julio en varios puntos del municipio de Tlapa y zonas cercanas. Por cuestiones de seguridad, las ubicaciones específicas no fueron dadas a conocer, pero se anticipó que los resultados serán informados una vez concluidas las diligencias.
El “colectivo Luciérnaga” está integrado por más de 50 familias, en su mayoría indígenas nahuas y me’phaa, que desde 2019 han denunciado la desaparición de entre 50 y 60 personas, aunque no todos los casos cuentan con denuncias formales.
En su última búsqueda, realizada del 11 al 14 de julio de 2022 en un sitio conocido como Tres Postes —a las afueras de Tlapa—, los integrantes del colectivo localizaron restos óseos, los cuales, hasta la fecha, no han sido identificados por las autoridades.
De 2019 a 2022, “Luciérnaga” documentó el hallazgo de más de 100 restos óseos en distintos municipios como Tlapa, Copanatoyac y Atlamajalcingo del Monte. Sin embargo, las labores de rastreo se suspendieron por falta de interés institucional, denunciaron los familiares.
Las nuevas jornadas de búsqueda representan para las familias una oportunidad de encontrar respuestas, después de años de espera, dolor y omisión por parte de las autoridades. “No es una acción voluntaria de las instituciones, sino resultado de la presión y la persistencia de quienes no dejamos de buscar”, señalaron integrantes del colectivo.