Jesús Saavedra

Este mes de agosto la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo inaugurará y pondrá en marcha la operación del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, el cual tuvo una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y que atenderá a población de Guerrero y de Oaxaca.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark presentó un informe de los hospitales que se han puesto en operación desde el 1 de octubre cuando asumió el gobierno federal Claudia Sheinbaum Pardo al 31 de diciembre del 2025.

Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en ese período se pondrán en marcha 31 hospitales del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, “la mayoría venían construyéndose desde el período del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un esfuerzo y una inversión muy importante para ampliar el número de camas y de hospitalización en el país”.

Eduardo Clark informó que en los 9 meses del gobierno de Sheinbaum Pardo han iniciado operaciones 13 hospitales nuevos y 9 clínicas y unidades de medicina familiar; informó que antes de que concluya este año se van a inaugurar 19 hospitales nuevos y 3 clínicas y unidades de medicina familiar.

El funcionario federal dio a conocer que en agosto se pondrá en operación el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, el cual se inició su construcción en agosto del 2023 en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Dos años después se prevé que Sheinbaum Pardo lo inaugure y lo ponga en marcha en una ceremonia especial en agosto junto con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

En mayo pasado el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama dio a conocer que este Hospital tiene una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y que se construyó en un predio de 68 mil metros cuadrados del Centro Internacional Acapulco.

Detalló que tendrá 50 consultorios, 6 de ellos para urgencias; que tendrá varias áreas de diagnóstico, tomografía, mastografía, rayos X, ultrasonido, un banco de sangre, su propio laboratorio.

Tendrá 5 quirófanos para intervenciones generales, una sala destinada a cirugías de urgencia, salas de tococirugía, ginecoobstetricia, densitometría, equipo médico de alta gama, 50 máquinas de hemodiálisis y 6 más para diálisis.

Señaló que además contará con un acelerador lineal de medicina nuclear para tratar el cáncer, una sala con 18 equipos para quimioterapia, “va a ser un Hospital moderno, completo, al servicio de los trabajadores del Estado, especialmente las maestras y maestros de Guerrero”, señaló Martí Batres en un acto en Acapulco en mayo pasado.

Eduardo Clark añadió que este año y el próximo el gobierno federal estará invirtiendo “en mejoras a quirófanos y el personal para que operen a su máxima capacidad” y que para el sistema del IMSS-Bienestar se van a invertir en 99 quirófanos, 77 para el IMSS y 80 quirófanos del ISSSTE.