Jesús Saavedra

El gobierno que encabeza, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que ha entregado apoyos por más de 2 mil millones de pesos a las familias afectadas por el huracán “Erick” en la Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer un avance sobre la atención a los damnificados por este huracán que impactó en los límites de Guerrero y Oaxaca el pasado 19 de junio.

Informó que de la Secretaría del Bienestar se desplegaron 274 brigadas, mil 348 servidores de la nación, de los cuales 80 brigadas fueron en Guerrero y 401 servidores, quienes realizaron el censo de damnificados.

Señaló que en Guerrero se atendieron 6 municipios: Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Ometepec y San Nicolás, “la zona más afectada en Guerrero fue Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás que están sobre la Costa”; en tanto que en Oaxaca se atendieron a 19 municipios.

Ariadna Montiel dio a conocer que levantaron un censo de 59 mil 519 familias afectadas, de las cuales 27 mil 752 son de Guerrero y 31 mil 767 son de Oaxaca; familias que han recibido apoyos por 2 mil 28.6 millones de pesos.

La funcionaria federal explicó que este domingo se concluyó con la entrega de apoyos del gobierno federal a los damnificados y que 8 mil pesos fueron para limpieza de viviendas; de 10 mil a 40 mil pesos para la reconstrucción de viviendas; de 30 mil pesos para la reconstrucción de locales comerciales; 7 mil 500 de apoyo a daños agrícolas y de 5 mil a 20 mil pesos de apoyo a daños en la ganadería.

El pasado 24 de junio la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda hizo una solicitud al gobierno federal para la declaratoria de desastre en 8 municipios de la Costa Chica y la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo consideró que no era necesaria esa declaratoria porque los apoyos estaban fluyendo a los damnificados.

Con la información que se dio a conocer este lunes, el gobierno federal dejó fuera de esos apoyos a damnificados a los municipios de San Luis Acatlán y Ayutla de los Libres, quienes estaban incluidos en la solicitud que hizo el gobierno de Guerrero.