Jesús Saavedra

A dos meses que se cumplan 11 años de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo va a recibir el martes en Palacio Nacional al Comité de madres y padres de esos muchachos, quienes reiteraron su exigencia que se cumpla con la promesa de que haya verdad, justicia y saber su paradero.

Normalistas de Ayotzinapa realizaron una marcha en la Ciudad de México a dos meses que se cumplan 11 años de esta desaparición forzada.

En la manifestación se informó que este martes la presidenta los va a volver a recibir por cuarta ocasión de octubre del año pasado a la fecha y donde reiterarán que se avance en las investigaciones como ha promedito la mandataria.

La reunión tendrá como contexto la renuncia del titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación en el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, como lo exigían los padres y en su lugar ha asumido el cargo, Mauricio Pazarán Álvarez.

Don Mario González padre de uno de los normalistas desaparecidos señaló que lo más relevante del caso es la deportación de los Estados Unidos de Edgar Damián Sandoval Albarrán alias “La Rana” o “El Wereke” integrante de Guerreros Unidos (GU) el grupo criminal al que acusan de encabezar la desaparición de los 43 normalistas.

Explicó que “La Rana” está relacionado con la investigación que encabezó en la extinta PGR, Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio, en donde se afirmaba que a los normalistas los habrían asesinado e incinerado en el basurero de Cocula, conocida como la “verdad histórica” y que no reconocen esa narrativa los padres.

Mario González lamentó que se busque regresar a las investigaciones del pasado y no se avance en la petición concreta de la entrega de más de 800 folios de información que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se avance en otras líneas de investigación.

En Chilpancingo, normalistas de Ayotzinapa e integrantes del Colectivo de Desaparecidos “Lupita Rodríguez” realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas en donde lamentaron que en este caso han prometido los presidentes, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador que habría justicia y no se cumplió, “ahora esperamos que Claudia Sheinbaum Pardo cumpla su palabra”, aseveró un dirigente estudiantil.