* La dirigente del SNTSA en Guerrero, Beatriz Vélez, aseguró que la presidenta condicionó la entrega de recursos e insistió en que se pretende basificar a más de mil trabajadores ajenos al sistema estatal de salud
Alejandro Gómez
“Firmas o firmas o te retiro los recursos”, fue la advertencia que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo previo a una reunión en que se abordaría la firma del convenio de la segunda fase de transición del sector salud al modelo federal IMSS-Bienestar, según lo afirmó la dirigente de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en la entidad, Beatriz Vélez Núñez.
Al reunirse con sus representados del centro de salud urbano de Taxco en el estacionamiento del inmueble público y donde pidió que los periodistas se retiraran por tratarse “de una reunión de carácter oficial sindical”, aún y cuando éstos se encontraban en la calle, la también diputada local plurinominal del PRI evidenció que las presiones de la mandataria federal dejan al descubierto el intento de basificar a mil 137 trabajadores “que no conocemos ni sabemos quiénes son”.
Visiblemente alterada, Vélez Núñez recordó que en la reciente visita de Sheinbaum Pardo a Acapulco, donde estuvieron todos los actores del ámbito federal y estatal en materia de salud, finanzas y gobernación, ya se vislumbraban días difíciles y complicados porque uno de los temas prioritarios era la firma de la segunda fase de transición, pero se confirmó el intento por entregar bases a mil 137 personas de varios programas federales como “casa por casa” que no conocen.
“Cuando la mandataria estatal quiso hablar, la presidenta le dijo firmas o firmas o te retiro los recursos, esas fueron las únicas palabras que emitió la presidenta”, insistió la dirigente sindical, al señalar que al segundo encuentro donde se establecerían acuerdos no asistió, debido a que en las basificaciones habían dejado fuera a mil 546 trabajadores de contrato con muchos años de estar en unidades médicas y hospitales, violando con ello sus derechos laborales.
Sostuvo que su objetivo no era tomarse la foto con la mandataria federal, sino entrar a una de las reuniones “muy fuertes entre salud y la gente del gobierno” y hablar de lo que realmente ocurre en Guerrero en el tema de salud, en virtud de que a la presidenta lamentablemente la engañan, pero no ingreso al citado encuentro, por lo que al día siguiente se presentó y expresó su negativa a firmar el convenio de transición ante la secretaría de hacienda.
Beatriz Vélez Núñez alardeó que aún y cuando la quisieron sacar de esa visita donde estuvieron las autoridades “dije no me salgo y mente madres como ustedes no tienen idea durante dos días”, al grado de que el tema se puso caliente y desde el estado le llamaron para decirle que entienden su postura pero que se encuentran en la misma situación, “después de mentadas de madre y con capacidad, no necesitas andar marchando ni gritando”.
Presumió que por las “mentadas de madre” sacaron del listado de basificados a quienes no tienen el mérito e ingresaron a los que cuentan con antigüedad, además, se adjudicó como logro personal la entrega de próximas bases del IMSS-Bienestar donde serán beneficiados mil 397 trabajadores de contrato, regularizados, formalizados y homologados en una segunda firma de convenio.
Por último y luego de que se irritó por la presencia de periodistas a quienes pidió se retiraran de la vía pública, la diputada local priista señaló que sus dichos no representan una campaña política ni contra el gobierno, pues su gremio está a favor del modelo IMSS-Bienestar y del respeto a los derechos laborales.