Jesús Saavedra
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres con 838 profesionistas que darán asesoría jurídica en los 678 Centros Libres de las Mujeres del país, de los cuales 22 están en Guerrero.
Desde la Ciudad de México la presidenta encabezó la presentación de esta Red, donde se informó que en cada estado tendrá 5 Abogadas de las Mujeres y en cada Centro Libre tendrá una orientadora jurídica.
Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que es un “programa insignia” de su gobierno esta Red Nacional de Abogadas de las Mujeres “ser la primera mujer presidenta es una gran responsabilidad, por eso cuando tomé posesión dije que es una responsabilidad de todas las mujeres mexicanas, no llegué sola, llegamos todas”.
Aseveró que en México “las mujeres tenemos derechos, quedó atrás aquel tiempo de aquellas frases que decían ‘calladita te vez más bonita’, las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos, decimos lo que pensamos y participamos”.
Insistió que ha quedado “atrás el tiempo cuando se nos decía ‘eres el sexo débil’, la fuerza de las mujeres ha transformado por los siglos de los siglos a nuestro país, nunca hemos sido el sexo débil, luchamos siempre por la igualdad, tiene que quedar atrás el machismo, acompañado del racismo, del clasismo, de cualquier forma de discriminación y particularmente contra las mujeres”.
Subrayó que debe haber un sistema de justicia para las mujeres, “que reivindique la impartición de justicia, independientemente de nuestro sexo, del lugar de donde vivimos, del salario que tengamos, que haya realmente justicia”.
Señaló que Red Nacional de Abogadas de las Mujeres busca que se hagan realidad los derechos de las mujeres y que tengan justicia “nos llena de orgullo que se haya organizado esta Red, vamos a construir derechos y justicia en este camino que emprendemos juntas”.
La secretaria de la Mujer, Citlali Hernández Mora dio a conocer que son 838 las abogadas que darán servicio a las mujeres en cada rincón del país, “esta Red Nacional de Abogadas de las Mujeres no es solamente el encuentro de cientos de profesionistas, también es la materialización de años de lucha, de un anhelo y de exigencia histórica de muchas mujeres que han exigido igualdad y justicia, es una red de sororidad de las mujeres”.
En Guerrero estarán operando 22 Centros para atender a las mujeres de los 85 municipios que tiene nuestra entidad y que en el país se pretende atender este año en 2 mil 477 municipios y que se tiene un dato inicial de atención a 30 mil mujeres en esos Centros.
En el caso de Chilpancingo el Centro Libre se ubica en la calle Leona Vicario, esquina con Amado Nervo en el barrio de San Mateo; hay Centros también en Acapulco, Arcelia, Buenavista, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, Iguala, Juan R Escudero, Las Vigas, Malinaltepec, Marquelia, Ometepec, Petatlán, San Luis Acatlán, Taxco, Teloloapan, Tepecoacuilco, Tecpan, Xochistlahuaca y Zihuatanejo.