María Natividad Flores Flores, encargada de un pequeño negocio llamado “el Sazón de Naty”, quien se encuentra realizando demostración y venta de sus productos en el evento alusivo al Día del Pozole Guerrerense, señaló que “Es una Bendición y una delicia dar a conocer el pozole artesanal de Guerrero”.
Indicó que hace aproximadamente cinco años inicio con este proyecto, impulsada por su hijo, quien un día y al conocer a la perfección su sazón la convenció de vender desde su hogar.
En esa ocasión le fue muy bien y a la semana siguiente sus vecinos comenzaron a preguntarle si volvería a vender y si tendría otros platillos más.
“Prácticamente y gracias a dios es la ciudadanía y mis comensales, quienes me han impulsado para seguir vendiendo”, comentó.
Natividad Flores, señaló que el gusto por la cocina comenzó desde su madre, la que siempre la ha inspirado para seguir cocinando.
Expresó que, si bien su negocio no es un restaurante, además del pozole ofrece a sus comensales otros platillos como barbacoa, pancita, moles verde y rojo, además de antojitos mexicanos.
Señaló que en esta ocasión decidió concursar con su tradicional pozole, el que realiza de manera artesanal, en fogón con leña.
La cocinera, aseguró que el que haya un día del pozole guerrerense “es un reconocimiento a la tradición al sabor, al pozole artesanal prácticamente”.
Finalmente dijo que el pozole y el mezcal son parte de las tradiciones que nos distinguen como Guerrerenses.
De acuerdo a la información oficial del evento impulsado por el Ayuntamiento capitalino y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Chilpancingo, el día del pozole guerrerense se celebra cada cuarto jueves del mes de julio, fecha que fue establecida por el Congreso del Estado con el fin de honrar esta tradición culinaria.