Jesús Saavedra
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles dio a conocer que para la modernización del puerto de Acapulco habrá una inversión pública y privada de 870 millones de pesos para el proyecto del Marina Bus, la modernización de las Terminales y remodelación del Malecón.
Este miércoles en la conferencia matutina en Palacio Nacional, Morales Ángeles dio a conocer de las acciones del gobierno federal para modernizar 6 puertos, entre ellos el de Acapulco.
El secretario de Marina adelantó que a partir de esta remodelación ese puerto tendrá “una vocación netamente turística, por eso estamos invirtiendo en desarrollar capacidades para atraer inversiones turísticas”.
Raymundo Pedro Morales explicó que como primera acción la Secretaría de Marina le está dando mantenimiento “al jardín del puerto que es un jardín muy bonito, que está frente al zócalo de Acapulco”.
Indicó que además “se están desarrollando las capacidades para un transporte de pasajeros que se va a llamar Marina Bus; es un transporte de pasajeros primero de Puerto Marqués al Centro de Acapulco y después otras estaciones hacia las diferentes posiciones que la demanda nos vaya determinando”.
Informó que se realizará una inversión pública de 170 millones de pesos en la Terminal y el Jardín del puerto; 20 millones para la construcción del muelle de Puerto Marqués, “además de esto vamos a reactivar el muelle marginal y vamos a remodelar el Malecón, todo lo que hoy es puerto cerrado que no puede la población circular por el puerto, se va a hacer público y se va a hacer un malecón para que convivan con el mar y utilicen este espacio los turistas”.
Morales Ángeles señaló que de manera adicional habrá inversiones privadas, “vamos a licitar lo que antes era la Terminal de vehículos, ahora será un estacionamiento con áreas comerciales y de recreación con una inversión privada de 330 millones de pesos para echar a andar estas áreas”.
Otro proyecto de inversión privada es la construcción de la Terminal de Cruceros “con una inversión privada de 350 millones de pesos para zonas comerciales y de recreación lo cual nos va a permitir reactivar esa zona de Acapulco que dicho de paso es muy bonita y que traerá mucho turismo a Acapulco”, añadió.
Inversión en La Unión complementaria Lázaro Cárdenas
En la conferencia en Palacio Nacional el secretario de Marina también habló de la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, “se inició con la adquisición al gobierno del estado de la isla de La Palma, iniciamos con su desarrollo llevamos un 50 por ciento y tenemos una inversión para esa isla de 4 mil 887 millones de pesos de inversión pública”.
Explicó que para que funcione la isla de La Palma “necesitamos una serie de reordenamientos territoriales y urbanos en las inmediaciones, próximo a Lázaro Cárdenas está el municipio de La Unión del estado de Guerrero y un pueblo que se llama Naranjitos”.
Indicó que en esa zona limítrofe de Guerrero y Michoacán “se ha hecho un desarrollo no ordenado y con estas vialidades que vamos a construir se va a ordenar para, primero no haya embotellamientos y segundo, no haya inseguridad para las personas que ahí viven, estamos hablando de una inversión de mil 612 millones de pesos, para esto haremos una ampliación a la aduana, porque al ampliarse las capacidades del puerto, necesitamos mayor capacidad en aduana y tendrá una inversión de 363 millones de pesos”, añadió.